En el mes de febrero dejó de caer la venta de autos usados

En el mes de febrero se transfirieron 14.975 unidades en la provincia de Córdoba, lo que representa una suba del 1,6% en comparación con igual mes de 2018, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

Aunque es prematuro para marcar un cambio de tendencia, los datos de febrero cortan un racha negativa; aún así, en el acumulado del primer bimestre se contabilizaron 30.891 operaciones, un 4% por debajo de las 32.195 registradas en enero-febrero de 2018.

A nivel nacional, en febrero se comercializaron 133.831 unidades, un 2,2% por encima de igual período del 2018.

“En febrero se registró una leve suba en la cantidad de unidades transferidas, lo cual es un aliciente; pero hay que tener en cuenta que hubo dos días hábiles más que el año anterior por el feriado de Carnaval y eso incidió en los resultados”, dijo Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). En ese marco, destacó que las unidades usadas se comercializan a precios competitivos y las seminuevas tienen buena demanda porque la diferencia en cantidad de pesos con respecto al 0km es elevada".

Sin embargo, insistió en la compleja realidad que atraviesa el sector, que está provocando el cierre de comercios: pérdida de rentabilidad producto de reducción del margen, el incremento en los gastos, la fuerte presión impositiva y el elevado costo financiero. Por el lado de la demanda, la alta inflación y por ende, las tasas de intereses de los créditos a tasas fijas generan cuotas elevadas y difíciles de afrontar. Además, los clientes tienen desconocimiento de las líneas UVA, y por temor desaprovechan la oportunidad de adquirir un vehículo financiado.

En cuanto a la participación, Córdoba terminó como la segunda jurisdicción con mayores ventas que rondan el 11,2% de participación, luego de provincia de Buenos Aires, y seguida por Capital Federal y Santa Fe.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.