El Toyota Yaris tiene fecha para estrenar su nueva generación

La actual generación del Toyota Yaris, la cual conocimos en 2018, está cada vez más cerca de decir adiós para darle lugar a la nueva generación de este exitoso modelo de la marca alemana. De acuerdo al sitio Autoindustriya, el Avis o Ativ, nombre con el que se conoce el Yaris en otros mercados, tendrá nueva generación para mediados del 2022.
 

Image description

El sitio destaca que a pesar de los problemas causados por la pandemia y la falta de componentes, como semiconductores, no han sido un problema para retrasar el avance de la nueva generación de este popular Toyota.

La información apunta que el nuevo Yaris llevará por código “D92A”. Esta denominación ya arroja un dato importante, la letra “D” probablemente haga referencia a la nueva arquitectura que surgió entre Toyota y Daihatsu, la Dahiatsu New Generation Architecture o DNGA.
 


Esta nueva plataforma anticipa la llegada de muchas novedades para el vehículo, desde mejoras en la seguridad, nueva tecnología y hasta nueva motorización.

Las sorpresas no terminan ahí, ya que la nueva generación del Yaris podría incluir una versión híbrida para agosto del 2023, un año después de presentada la nueva generación. El Yaris híbrido podría incluir un motor similar al del nuevo Toyota Aqua, presentado recientemente en Japón.
 


En tanto, para nuestra región, el Toyota Yaris podría recibir un facelift para el próximo año, con cambios mínimos en el diseño, nuevos faros LED y rediseño de la parrilla.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.