El Top Ten de lanzamientos para 2018 en Argentina

(Mauro Osorio) Ya casi estamos en las fiestas y por eso te traemos el Top Ten con lanzamientos de autos en Argentina para 2018. Habrá muchas novedades locales que no sólo reactivarán el mercado, también la industria.

Siempre los rankings son caprichosos y por supuesto, esta no va a ser la excepción. Poniendo el foco en modelos que van a tener impacto en términos de volumen e industria, traemos el Top Ten de lanzamientos de autos en Argentina para 2018 según nuestra particular perspectiva.

Al igual que en este año, en 2018 habrá muchas novedades en el mercado argentino. Pero habrá una particularidad: varios de los modelos que se lancen serán de industria nacional, y la mayoría de ellos se van a hacer en Córdoba. Es decir, serán lanzamientos que tendrá importancia industrial además de que, por supuesto, deberán entrar bien en el mercado.

Con esta premisa, ponemos a consideración de los lectores nuestro top ten de lanzamientos de autos para Argentina 2018.

Los 10 modelos elegidos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.