¿El Tata Nano se viene en picada?

En InfoAutos hemos comentado en varias oportunidades este fenómeno mundial que -todo parecía indicar- sería el nuevo Tata Nano. Un modelo indio, de bajo costo (U$S 2.000) que tenía como objetivo motorizar a la población de aquel país (y de otros mercados emergentes), utilizando, casi como slogan, “dejá la bicicleta y comprate un Nano”.
Pues bien, recuerdo aquellas postales con Ratán Tata (Ceo de la compañía) y su alegría por presentar el auto que “revolucionaría el mundo del automóvil”. Y no tengo dudas que generó preocupaciones -y no pequeñas- entre muchas automotrices.
A tal punto que allí comenzaron a esbozarse proyectos de autos económicos como el de Suzuki, Nissan (ambos probablemente a fabricarse en Brasil), Renault-Bajaj y varios más.
¿Qué cambió entonces desde aquel idílico escenario para que en el mes de noviembre se hayan vendido 509 unidades y se estén produciendo 10,000 al año, en una planta con capacidad para 250,000?

En lo personal, creo que hay varios factores que confluyen.
Por un lado, a poco de presentarse aparecieron algunos pocos casos de Nanos incendiados y Tata informó que cambiaría gratis una pieza para evitar posibles accidentes, pero la mancha ya estaba esparcida.
Por otro lado, una de las patas importantes del éxito augurado (y no cumplido) del Nano lo constituía el crédito blando, y como tal no ha existido.
Además, Tata tuvo serios problemas para abastecer la demanda inicial, con lo cual quienes querían hacerse de uno debían esperar un tiempo importante.
Finalmente, creo que el Nano debió haber sido lanzado unos 5 años antes. Hoy existen opciones económicas en el mercado, más caras, pero con mayor equipamiento y calidad.

¿Cómo hará Tata para revertir esa situación?
Difícil, ¿no?. Pero la gigantesca india no se quedará complaciente observando como su mega proyecto se esfuma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.