El próximo BMW M3 será triturbo

(Por José Manuel Ortega) Aires de cambio –ecológicos- para el próximo serie 3 de BMW en su versión radical M. Motor con tecnología triturbo.

Deportivo, sin perder elegancia
Deportivo, sin perder elegancia
Nuevos y mejores interiores de BMW
Nuevos y mejores interiores de BMW

Junto con sus dos competidoras y compatriotas (Audi y Mercedes-Benz), BMW es una de las marcas más prestigiosas de la industria automotriz mundial. Muy conservadora, desde hace años viene innovando en diseño, como hemos comentado en otras notas, y, ya los anteriores Serie 5, y actuales X6 y X1 muestran un diseño más jugado, mezclando clasicismo con modernidad, y de manera muy eficiente.

Pero más allá del design, BMW es famosa por sus eficientes motores, ganadores habituales de premios internacionales, una de las marcas con más reconocimientos acumulados a sus mecánicas.
En InfoAutos probamos 535i (306 CV) y 550i (407 CV) y puedo afirmar que son motores increíbles. Elásticos, potentes, de consumo contenido, con una suavidad sorprendente y unas prestaciones…para el infarto.

El M3, versión radical del Serie 3, que nació en 1986 con 195 CV, continúa en la serie actual con el motor V8 4 litros, sin turbo, y 420 CV. BMW ha sido históricamente reacia a los turbocompresores; en esta etapa actual ha avanzado notablemente en este campo.
El próximo M3, hacia 2013, abandonará (como lo hizo M5) las motorizaciones aspiradas, ingresando en la liga de los turbos.
Pero, a diferencia del doble turbo del 550i, el nuevo M3 incorporará un tercer turbo, consiguiendo 450 CV con solo 3.3 litros de cilindrada, técnicamente digno de mención.

¿Qué se gana reemplazando cm3 por turbos (para simplificar el tema)?
Con las nueva tecnologías aplicadas a los turbocompresores, como geometría variable, se consiguen similares prestaciones con consumos y emisiones contaminantes mucho menores, algo indispensable en este mundo actual, un poquito más orientado al cuidado por el medio ambiente.
Llegará con la próxima serie 3 a presentarse en Europa en 2012, aunque la versión M3 hará su aparición recién a fines de ese año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.