El nuevo Volkswagen Vento se deja ver en Brasil

Los lentes de las cámaras de los paparazzis en Brasil captaron rodando al nuevo Volkswagen Vento. El detalle, es que el modelo captado es la versión más picante, el Vento GLi.

Image description

El sitio Motor1 de Brasil fue el encargado de encontrar al Vento circulando por las calles. Casi sin nada de camuflaje, la versión 2022 del sedán deja ver que tendrá un nuevo paragolpe delantero rediseñado para tener una rejilla de colmena. Otro detalle que surge a simple vista es que el vehículo monta el nuevo logo global de Volkswagen.

En la parte trasera se puede apreciar que el paragolpe no encaja con el diseño, esto debe ser porque será reemplazado por otro para la versión final. También se pueden apreciar una nueva salida de escape.

En cuanto a la motorización, el “Jetta” (nombre que recibe el Vento en otros mercados) mantendría el motor 2.0 Turbo de cuatro cilindros, que entrega 230 CV de potencia y 350 Nm de torque. Este propulsor está asociado a dos cajas, para el mercado Norteamericano emplea una caja DSG de siete velocidades, mientras que para otros mercados también utiliza la caja DSG, pero de seis velocidades.

Respecto a la producción, el nuevo Vento saldrá de la fábrica Volkswagen en México para abastecer a todo el continente. Su llegada a la Argentina será recién para el 2022.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.