El nuevo Renault Latitude llega a Argentina

(Por José Manuel Ortega) Con un perfil absolutamente bajo (¿demasiado?) y poco ruido, Renault introduce en nuestro país el nuevo Latitude, tope de gama para nuestro mercado.

Trompa que poco tiene que ver con sus familiares
Trompa que poco tiene que ver con sus familiares
Atractiva cola
Atractiva cola
Perfil, ¿Su mejor vista?
Perfil, ¿Su mejor vista?
Interior sobrio
Interior sobrio
Su pariente directo, Samsung SM3
Su pariente directo, Samsung SM3

¿Sería exagerado decir que el nuevo Latitude es un Samsumg SM5, fabricado en Corea y con insignia romboidal?
Tal vez no exagerado, pero podría llevar a erróneas conclusiones.
Samsung Motors pertenece a Renault y se beneficia con el know how tanto de la francesa como de de Nissan. A esta altura nadie puede discutir la calidad coreana, sin bien no tan uniforme en las distintas marcas que allí producen.
Debe reconocerse que la marca del rombo siempre fue muy personal en sus diseños, tal vez demasiado, estando adelante del resto generalista. Ya sin Patrick Le Quement (Avantime, Vel Satis, Megane II, etc.) el margen para la innovación estética no es tan grande.
¿Es bueno o malo ser algo transgresor?. Ni lo uno ni lo otro, es relativo.

Lo cierto es que el nuevo Latitude no innova demasiado. Sin embargo, luce muy atractivo, aun con la falta de personalidad comentada. Buenas proporciones, con un baúl que le aporta muy interesantes 510 litros de capacidad.
Tiene un aire a Fluence, y mide casi 28 cm más (4.9 m). El equipamiento (según versión) es interesante: Faros bi-xenón direccionales, luces de leds, doble techo corredizo panorámico, sistema de sonido 3D sound “by Arakamis” con 8 parlantes, sensores de estacionamiento delantero y trasero, freno de mano automático, navegador satelital integrado Carminat Tom Tom, y siguen.

En cuanto a motores, dos opciones. El clásico 2.0 de origen Nissan y 143 CV y un 3.5 V6 de 240 CV (el del Nissan Teana). En seguridad cumple, con discos ventilados y ABS con repartidor de presión, ESP (Control de Estabilidad), ASR (Control de Tracción) y 6 Airbags, aunque mucho de esto ya está disponible en su hermano Fluence.
¿Precios?
USD 36,500 para el 2.0 y USD 46,500 para el V6, competitivo aunque se acerca peligrosamente a A4, Serie 3 y Clase C en sus versiones más baratas, como les ocurre también a Mondeo, 407, C5 y Passat.

Mencionábamos el perfil bajo, y es que, a diferencia del ruido provocado por el lanzamiento del Fluence (claro, se produce en Córdoba), Renault trae el Latitude casi en silencio, y de acuerdo a una fuente de la marca, la idea es justamente moverse casi en silencio y seguramente sus volúmenes de venta –lógicamente- no serán importantes. Como se dice en el ambiente automotor, es más un modelo “de representación”, ó de “imagen de marca”, casi tan importante como el caudal de ventas.
Esperamos probar el nuevo Latitude para transmitir nuestra impresión a bordo del nuevo tricuerpo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.