El nuevo Ka ya no es un Ka

Tendrán algún motivo las automotrices para usar el mismo nombre en productos totalmente distintos. Lo cierto es que el nuevo Ka que se vende en Brasil y que llegaría al país a fin de año nada, pero nada, tiene que ver con los modelos que hasta ahora llevan ese nombre.

El nuevo Ka ya no es un Ka...
El nuevo Ka ya no es un Ka...
...y se convierte en un auto más parecido al Fiesta.
...y se convierte en un auto más parecido al Fiesta.

En versiones hatchback y 5 puertas, el Ka deja atrás su asiento rebatible y se convierte en un auto más parecido al Fiesta (de hecho sale de esa misma plataforma productiva). Obviamente suma mayor espacio interior, también nuevo motor y equipamiento.

En Brasil se venden tres versiones con motor 1.0 de 12V y 85CV, pero también vendrá con motor 1.5, 16V y 107CV.  En tamaño, crece 5 cm. de largo, 10 de ancho y 10 de alto.

La revista Brando explica que la opción entrada de gama SE ofrece aire acondicionado, dirección eléctrica, levantavidrios eléctricos delanteros, cierre eléctrico con control remoto, Radio AM/FM, USB, Bluetooth y My Ford Dock. Además cuenta con doble airbag delantero, sistemas de frenos ABS con EBD y CBC, limpiaparabrisas y desempañador trasero, llantas de 14" con neumáticos 175/65, manijas y espejos retrovisores color carrocería, indicador de cambio de marcha, apertura eléctrica de la tapa del baúl y columna de dirección regulable en altura.

La opción SE Plus suma levantavidrios eléctricos traseros, SYNC Media System con AppLink, CD/MP3, comandos de voz y controles de audio y teléfono en el volante. Finalmente la variante SEL cuenta con el sistema AdvanceTrac (control electrónico de estabilidad y tracción), asistente de partida en rampas, llantas de 15" con neumáticos 195/55, faros antinieblas, computadora de abordo, alarma volumétrica, asiento de conductor regulable en altura, parrilla delantera con detalles cromados y faros traseros oscurecidos. De manera opcional se encuentran la central multimedia con pantalla Onetouch, la cámara de retroceso y los tapizados de cuero.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.