El mejor mecánico del mundo trabaja en Córdoba

Enzo Malter es todavía muy joven y lleva poco más de tres años trabajando en Maipú como mecánico del service oficial Chery. Acaba de ganar el premio al “mejor mecánico del mundo”, otorgado por la marca china. Además, el año pasado, fue consagrado como “mejor mecánico de Argentina”.

Image description

Enzo Malter nació en Frías, Santiago del Estero. Se recibió de Técnico Superior en Motores en el Instituto Técnico Renault y con sólo 24 años ya consiguió dos títulos que lo consagraron primero como “Mejor Mecánico de Argentina” y luego como “Mejor Mecánico del Mundo”, tras ganar el certamen organizado por la automotriz Chery.

Enzo trabaja como mecánico en Maipú Chery hace poco más de tres años. Su pasión por la mecánica automotriz es una herencia de su padre y de su abuelo, y si bien aclara que de jovencito se vino a vivir a Córdoba para estudiar destaca que en Frías tiene un taller junto con su familia.

El mejor del mundo:
“Esta vez vinieron de China a tomarnos un examen directamente acá”, relata Enzo y detalla que “tomaron un examen a ocho técnicos seleccionados de Argentina, pero ese mismo examen fue tomado a todos los mecánicos internacionales de Chery a nivel mundial (124)”. Enzo ganó el primer premio.

“El examen fue teórico, con más de 50 preguntas”, cuenta Enzo y asegura que “no me preparé específicamente para ese examen, sino que me sirvió mucho lo que aprendí en el viaje a China y también me sirvió que leí los manuales, como hago siempre”.

El año pasado, Enzo Malter había sido premiado con un viaje a China, tras consagrarse como el “mejor mecánico de Argentina”. Esta vez, al premio lo recibió en el propio service de Maipú Chery y de manos del Gerente de Postventa de Chery Argentina, Laureano Tevez quien le entregó una remera oficial de la marca y un Iphone 6 como reconocimiento a los logros alcanzados.

En dos años Enzo llegó a lo más alto. Sin embargo, conserva su habitual humildad y asegura que: “Yo primero no lo tomé como algo tan importante, pero después la gente a mi alrededor me hizo sentir que sí era importante. Incluso cuando fui a hacer el examen no es que me preparé específicamente para eso. Siempre nos toman exámenes porque están viendo el nivel de técnicos que tienen y yo pensé que era uno más”.

Además, deja al descubierto su generosidad al afirmar que “al ganar el premio me alegré más que todo por mi familia, eso es lo que me pone muy contento y bueno acá en Maipú también”. Además, destaca que “lo que más me sorprendió es que hubo mucha gente que se acercó solamente al servicio para felicitarme. Clientes de otros pueblos, otras ciudades vinieron porque se enteraron”.

Enzo recuerda que tras ganar el premio el año pasado, también recibió mucho cariño de la gente: “me llamaron de todos lados. Recibí llamados hasta de Ushuaia”, cuenta con entusiasmo y apunta que “hubo gente también que volvió al servicie oficial, porque vio la noticia”.

El joven santiagueño no sólo se destaca por ser el mejor mecánico, sino también por su personalidad alegre, de bajo perfil y agradecida: “en Maipú Chery estoy con un mecánico muy bueno que me abre mucho la cabeza (Gerardo Calderón) que está hace más de 30 años acá. Él me ayuda mucho, me enseña… todos los días aprendo algo nuevo de él. Me hace acordar mucho a mi viejo porque es más o menos de la misma edad y como mi papá, Gerardo está siempre divertido, se ríe todo el día”.

Además, asegura que “me sirve mucho trabajar a su lado, porque el mecánico viejo tiene esa manía que te da el mismo tiempo. Vos podés estudiar mucho, pero necesitás la manía en las manos. A eso lo aprendí mucho de mi hermano, de mi viejo, y ahora Calderón me sigue enseñando eso”.

Enzo, reconoce que su logro no es sólo suyo, sino también del equipo: “los técnicos de Maipú Chery están a muy buen nivel. Argentina en general, está a muy buen nivel. Se ha creado un grupo muy bueno de amigos que estamos todo el tiempo ayudándonos entre nosotros, siempre te sacan dudas y eso está muy bueno”.

Por último afirma: “le recomiendo a la gente que venga al taller oficial porque tiene la seguridad de que el trabajo se va a hacer bien. Pero más que todo porque los mecánicos están bien capacitados, el trato con la gente es personal. El cliente me puede plantear a mi mismo el problema y yo voy a ser el que se lo va a resolver. Si tu auto hace un ruido, te llevo a dar una vuelta conmigo y lo detectamos juntos. Todo eso marca la diferencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.