El Hyundai Elantra, ¿llega en 2011?

(Por José Manuel Ortega) El mediano de Hyundai se renovó por completo, tomando algunos elementos estéticos del ix35/Tucson. Si bien no forma parte de la oferta de Hyundai Argentina, llegaría en 2011.

Image description
Image description
Image description
Image description
Kia (perteneciente al conglomerado Hyundai) y ésta última conforman la revolución coreana. De aquellos humildes Pony de la década del 80 a los últimos desarrollos de ambas ha pasado agua -¡y cuánta!.- bajo el puente.

El Elantra nació en 1991, siendo renovado en 1995, 2001 y 2006, habiéndose presentado recientemente la 5ª generación, la que nos ocupa en esta nota.
Con fuertes reminiscencias al nuevo Tucson (Nota Hyundai Tucson InfoAutos), este nuevo Elantra cuenta con un diseño moderno, agresivo y deportivo, siguiendo la tendencia de los últimos productos de la casa coreana.

Llegaría al Mercosur en 2011 para competir con sus primos geográficos Honda Civic y Toyota Corolla, ambos con ventaja económica por ser Mercosur. El Elantra sufrirá el arancel del 35% extrazona, aunque conociendo la competitividad coreana, seguramente será posicionado muy justo en precio como para ser competencia de aquellos.
En nuestro país se posicionará por encima del i30 y debajo del Sonata.
Su principal oferta mecánica estará constituida por el 1,6 de inyección directa (nafta) y 140 CV.
Su comercialización comienza en Estados Unidos, importante mercado para Hyundai, donde arrancará en los U$S 16,000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.