El Fiat 500 sigue cosechando lauros

(Por José Manuel Ortega) El pequeño de Fiat ha recibido muchos premios por su diseño. El que nos ocupa tiene que ver con la calidad de producto, necesaria para mantener un buen desempeño comercial.

Versión Abarth 695 – Tributo a Ferrari
Versión Abarth 695 – Tributo a Ferrari
Fiat 500
Fiat 500
Abarth 500
Abarth 500

El Fiat 500 está en primer lugar en el "Estudio de Satisfacción de Propietarios de Vehículos” de J. D. Power and Associates, conocida agencia que, desde el 2002, ha conducido encuestas de mercado para determinar cuánto los conductores alemanes están satisfechos con sus coches y marcas. La prestigiada ceremonia de galardonado se realizó en Berlín en la editora Axel Springer.

Con un puntaje total de 81,8% en la categoría "automóviles pequeños", el Fiat 500 se ubicó primero en una clasificación que tradicionalmente ha sido liderada por los modelos alemanes y japoneses.

El estudio, que se realiza a escala mundial todos los años, evalúa el nivel de satisfacción basándose en 67 características en cuatro categorías diferentes, con relevancias específicas. El atractivo (rendimiento, diseño, confort, funciones) representa el 32% del puntaje total, la calidad y la confiabilidad del automóvil suman el 26%, los costos de funcionamiento (combustible, seguro, los servicios de mantenimiento y reparaciones) el 22%, mientras que la satisfacción con los concesionarios de la marca representa el 20% del puntaje total.

Específicamente, el "Estudio de satisfacción de los propietarios de vehículos" realizado en Alemania se basó en 17.158 encuestas en línea hechas a conductores que han tenido sus automóviles durante dos años o más y que durante ese tiempo viajaron un promedio de 38.700 kilómetros. La encuesta sólo incluyó modelos de nueve categorías (desde automóviles pequeños hasta vehículos deportivo utilitario) y se basó en al menos 50 preguntas.

El resultado más interesante de esta edición fue la opinión expresada por los clientes alemanes sobre los criterios más importantes (atractivo del rendimiento, el compartimento de los pasajeros y la carrocería), en los cuales el Fiat 500 recibió los puntajes más altos en tres ocasiones. El auto de ciudad de Fiat también se destacó en términos de costos de mantenimiento. En resumen, con este premio el Fiat 500 (que ya ha cosechado muchos premios por su diseño y las tecnologías incorporadas) enfatiza tanto los altos estándares de calidad de los automóviles del Grupo Fiat para mejorar constantemente la atención al cliente y el servicio de la red de concesionarios.

Fuente: Fiat Auto Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.