El exitoso -y pequeño- Nissan Micra más cerca de Argentina

Lo habíamos anunciado hace un tiempo; llegarían Micra y Versa a nuestro país. El primero ya está en Uruguay y en Brasil, y en breve en Argentina. Poco después el Versa. ¿Cómo son?

Image description
Micra. Simpático pequeño de Nissan
Image description
De atrás. Bien japonés
Image description
Interior interesante para el segmento
Image description
Versa. Versión tricuerpo del Micra

Micra (March en algunos mercados) es un nombre con historia y éxitos para Nissan. La anterior generación fue bastante revolucionaria en diseño. Y para la actual, la marca nipona había anunciado su ambicioso plan global, produciéndolo en mercados ¿emergentes? como Tailandia, India, China, y México.

Precisamente, en el país azteca, desde la eficiente y moderna planta de Aguascalientes (de la que salen varios modelos que Nissan comercializa en nuestro mercado) el Micra está llegando a distintos países latinoamericanos.
Ya se comercializa en Brasil, con el motor 1.6 de 105 CV (comparte elementos con el 1.6 de Renault) y con un 1.0, infaltable en el vecino gigante para alcanzar volumen de ventas. Acaba de ser presentado también en Uruguay, solo con la motorización más grande.

Si bien la intención de Nissan era lanzarlo antes en Argentina, las últimas informaciones indican que sería presentado recién en marzo, proveniente de la planta mexicana, con una producción anual prevista de 60,000 unidades.
Como dato curioso surge que no cuenta con ABS ni siquiera como opción.

En Uruguay la gama arranca en los USD 16,600 (sin A/A), llegando a los USD 20,850 de la versión full (doble Airbag), con un equipamiento no muy prolífico. A modo de referencia, en el vecino país el VW Gol Trend cuesta USD 22,000 (bastante más que los USD 16,000 promedio acá)
En nuestro país, por dimensiones (3.78 metros) se acerca a Chevrolet Spark (USD 16,700), Citroën C3 (USD  18,200), nuevo Fiat Uno (USD 14,300), y la lista sigue.

También tiene asegurada su llegada el Versa (nombre muy usado por Nissan), algo así como el tricuerpo del Micra/March, y que reemplazará al Tiida 4 puertas cuando llegue a mediados de 2012, no antes.
El Versa (ver foto) tiene una longitud de 4.47 m, idéntica a la del Tiida mencionado, y algo menor que los 4.56 m del Sentra, mediano de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.