El equipo Ford Abu Dhabi en Montironi

(Por José Manuel Ortega) Vivimos la previa del rally mundial -ayer- de la mano del equipo Ford Abu Dhabi y sus pilotos, con Montironi Automotores como anfitrión.

Breve conferencia de prensa en Montironi Ford
Breve conferencia de prensa en Montironi Ford
Autoridades de la marca
Autoridades de la marca
“Nuestro” Coyote Villagra Presente
“Nuestro” Coyote Villagra Presente

En un salón colmando por los entusiastas del rally y de la marca del óvalo, se llevó a cabo la presentación del equipo oficial Ford de rally para esta fecha, la de nuestro país, por nuestras geografías cordobesas.

Sin dejar los exquisitos bocaditos y bebidas, seguimos la breve conferencia de prensa en el salón, con las presencias de los pilotos Mikko Hirvonen, Jari-Mati Latvala, el Director de Ford Motorsport Europa, Gerard Quinn, Daniel y Rafael Montironi, el Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Ford, Carlos Galmarini, entre otros, y los infaltables colegas periodistas de los distintos medios.

La conferencia fue breve dado que hoy temprano comenzaban a trabajar. Las preguntas se centraron en la expectativa de pilotos y equipo con el nuevo Ford Fiesta WRC, para intentar desbancar a Citroën y los DS3 WRC. Mikko respondió que si bien es un desarrollo nuevo, están muy conformes con el rendimiento del auto,  y lo demuestran los tiempos y algunos parciales de lo que va del campeonato, lo que los hace entusiasmarse con poder arrebatarle el liderazgo a Citroën. También se mostró no tan de acuerdo con incluir algunos tramos de asfalto, pensando en el público, que espera verlos en la tierra, habiendo tanta en nuestra geografía.

Aprovechamos para conversar con Carlos Galmarini, de Ford Argentina, intentando arrebatarle algun “datillo” extra respecto a las novedades de la marca, aunque, fiel a su responsabilidad se mostró muy escueto. Si bien no dio precisiones, comentó que desde el Fiesta Kinetic Design, la idea de Ford es desarrollar solo productos globales, que se vendan en los distintos mercados mundiales. Por eso la nueva Ranger (2012) se venderá sin cambios en todo el mundo, lo mismo que el próximo Focus III, que se fabricará seguramente en Pacheco y la próxima Ecosport que debutará también en Europa , mostrando que la globalidad de los mercados va en serio.
Quedamos en juntarnos en Pacheco, Buenos Aires, en un próximo viaje, para conversar con más tiempo acerca de la realidad de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.