El año que viene podría haber dos salones del automóvil

(Por Mauro Osorio) Al salón alternativo que están pensando los fabricantes (Adefa) de autos se suma ahora un motorshow que harán los importadores reunidos en Cidoa. Además, piden cupos de eléctricos e híbridos.

La gacetilla que mandó esta tarde la Cámara Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (Cidoa) para anunciar un cambio de autoridades tenía una noticia más importante dentro: los importadores están trabajando en su propio Salón del Automóvil para 2019.

El Salón de Buenos Aires es organizado por Adefa, la asociación que reúne a los fabricantes de autos y siempre hubieron rispideces entre ambas organizaciones por este tema, porque los importadores siempre consideraron que le daban poco espacio. Por la crisis que vive Argentina, Adefa decidió suspender la edición 2019 y, probablemente, cancelarlo de por vida.

Cidoa se movió rápido y acaba de anuncia que proyecta “desarrollar en la última semana de agosto, en el Salón de Exposiciones de la Recoleta, un Motor Show con los modelos de última generación de sus asociados”.

Cidoa agrupa a marcas de distintos orígenes que no tienen fábrica en la Argentina: de origen europeo (Porsche, BMW, Alfa Romeo, Jaguar, Land Rover, Volvo y Mini), de Estados Unidos (Mack), de Japón (Isuzu, Suzuki y Subaru) y Corea (Hyundai y Kia), y chinas (BAIC, Foton, Chery, DFCK, Lifan, Jac, Geely, Great Wall, Haval y Hangal).

Más detalles en CarsDrive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.