Dos nuevos Aston Martin

Dos productos con la misma realeza británica en sus genes, aunque en los extremos en cuanto a precio y prestaciones. Dos Aston Martin exclusivos.

Espectacular V12 Zagato
Espectacular V12 Zagato
Vista que muestra las mayores modificaciones
Vista que muestra las mayores modificaciones
Cygnet. Exclusividad en solo 3 metros
Cygnet. Exclusividad en solo 3 metros
Opticas traseras bien “Aston Martin”
Opticas traseras bien “Aston Martin”
Arriba el Cygnet, abajo el Toyota iQ
Arriba el Cygnet, abajo el Toyota iQ

¿Qué tienen en común un pequeño –Toyota iQ based- Cygnet de 1300 cm3 con el impresionante V12 Zagato con un motor de 6 litros?
No mucho, salvo la casa matriz y algunos elementos estéticos, aires de familia.

Zagato fue un preparador –sobre estética y performances- que se estableció en Milán al terminar la primera guerra mundial.
Hoy continúan sus nietos con aquel emprendimiento y entre algunas de sus creaciones más conocidas pueden mencionarse el Alfa Romeo SZ (aquel de los 6 faros cuadrados) y el reciente Fiat 500 coupé Zagato.
Tomando como base el Aston Martin Vantage V12, Zagato ha creado esta espectacular “aparato” para celebrar el aniversario 50 de una de sus obras más exclusivas, el DB4GT, sobre la base de otro modelo Aston Martin.
Si bien por ahora concept, como ocurre en estos casos, si la reacción de su reducido mercado es la esperada, seguramente pasará a producción, aunque en pequeñas cantidades.

Su motor de 6 litros rinde 517 CV y cuenta con una caja automatizada de 6 velocidades. Las modificaciones –respecto al Vantage V12- son importantes, sobre todo en sus ¾ traseros, dándole un toque italiano a sus líneas británicas, con una mezcla explosiva entre –a mi entender- los 2 mejores mundos en design. ¿Acaso no hay modelos franceses, alemanes y asiáticos interesantes?. Muchísimos, y algunos realmente espectaculares, pero creo que Inglaterra e Italia pueden considerarse lo más puro en cuanto a diseño.

Por otra parte, con mucha polémica, Aston Martin tomó el pequeño Toyota iQ y lo modificó con la dosis de exclusividad necesaria, creando el Cygnet, muy criticado por los seguidores de la marca, no por el producto en sí, sino porque un Aston de 3 metros…sería algo así como si el Abarth 695 Tributo a Ferrari (Fiat 500) fuera vendido por la marca de Maranello como un modelo más de su portfolio. Imagino a los tifosi colorados..
El Cygnet mantiene la esencia estética del iQ, aunque con modificaciones en todos sus paneles (ver fotos), para acercarlo al aire británico Aston Martin. El resultado no es malo pero tampoco muy logrado; modificar suavemente un japonés para que su pasaporte rece “Born in England” –y sea creíble- no es simple.

Para contrarrestar esta limitación, el Cygnet cuenta con asientos en cuero cosidos a mano, audio Bang & Olufsen, y por supuesto ABS+EBD+EBA, Controles de tracción y estabilidad, etc.
Su motor de 1.33 litros rinde 97 CV, pocos para una marca que comercializa V8 y V12 de varios cientos de caballos, aunque suficientes para su tamaño y peso. Se especula con una versión eléctrica en 2012. Por ahora, el naftero cuesta USD 56,000 (bastante más que los USD 21,000 del japonés) y se producirá una primera serie de 1,000 unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.