Del Jeep Willys al Wrangler: 80 años de una leyenda aún hoy vigente

En junio de 1940, cuando la II Guerra Mundial se perfilaba en el horizonte, el Ejército de Estados Unidos llamó a licitación a 135 fabricantes de automóviles para el diseño de un “vehículo liviano para reconocimiento”, con una capacidad de carga de 1/4 de tonelada. Solo tres compañías respondieron, Bantam, Willys y Ford, pero en cuestión de un año crearon, en conjunto, los planos para un vehículo conocido en el mundo entero como Jeep, marca que ya lleva 80 años de historia.

El hecho de que Willys-Overland haya entregado al Ejército de EE.UU. el prototipo del “Quad” en 1940 (así denominado por el sistema 4X4 con que estaba dotado) fue clave para que se eligiera a esa marca, aunque el desarrollo y la producción fue ciertamente compartido. En 1941 estuvo listo el Jeep Willys MA, considerado el primer producto en la historia de Jeep. El modelo ha sido un referente por su capacidad off-road, robustez, y libertad.

Jeep y sus primeros 80 años de vida
El Willys MA contaba con palanca de cambios en la columna del dirección, carrocería de corte bajo en los costados, dos grupos circulares para la instrumentación y freno de mano sobre el lado izquierdo. Willys se esforzó por reducir el peso para cumplir con las especificaciones solicitadas del Ejército. De todas formas, el MB fue su reemplazo también en 1941: finalmente fue la variante elegida para equipar a las fuerzas americanas para la contienda.

Lo más curioso es que casi la totalidad de los Jeep Willys MA fueron enviados por Estados Unidos a sus aliados (Rusia e Inglaterra), bajo el denominado programa “Lend-Lease” (Préstamo y Arriendo). En la actualidad, el MA es el más raro de toda la fase de pre-producción de los Willys, y sólo se conoce la existencia de unos treinta ejemplares en todo el mundo.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.