De regreso

(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de InfoNegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo.

Image description
Image description
Image description
Image description
2010. Un año con una importante dosis de incertidumbre general en el que seguramente la buena salud de la economía dependerá más de iniciativas personales que de políticas gubernamentales.

Las marcas –que por lo bajo confiesan no saber exactamente como serán los próximos meses- siguen preparando sus lanzamientos. De todos modos se prevén cifras de patentamientos y producción sustancialmente mayores a las del año pasado.

En las últimas ediciones del 2009 ya hicimos un repaso de las presentaciones para este año. Uno de los protagonistas de peso es Volkswagen con su Amarok. Una gran apuesta y –por lo que se ha visto- con sólidos argumentos que buscará alcanzar a la líder Hilux. Como siempre, más allá de análisis técnicos, el mercado tendrá la última palabra. Y esta será una de las peleas de fondo en el Mercosur.

También gran expectativa por el nuevo Fiesta –by México-, el Peugeot 408 (que sucede al 307 sedán, modelo que no tuvo el éxito esperado, muy similar al recién presentado en China), los nuevos motores Fiat 1.6 y 1.8 –by Fiat-, el Renault Fluence, con un tamaño muy cercano al del Laguna, Chevrolet con el “nuevo” Corsa y fuerte apuesta por el Agile. Y numerosas presentaciones para este nuevo año.

¿Incertidumbres? Varias. ¿Qué hará Chevrolet con el Corsa II?, ¿logrará Ford posicionar al Focus II 1.6 como el sucesor del I?, ¿cómo posicionará al nuevo Fiesta para no acercarlo demasiado al Focus?, ¿qué estrategia tomará Toyota con la Hilux ante la llegada de la Amarok?, ¿y la Chevrolet S10 seguirá sin renovarse?, ¿diferenciará Citroën los C4, renovando el tricuerpo con el diseño chino y al bicuerpo con el futuro europeo?, ¿qué línea de diseño tomará la familia Palio/Siena 2010/2011?, ¿saldrá fortalecida Toyota luego del masivo recall o pagará un alto costo “político”?.

Dudas que iremos resolviendo en las próximas notas.

InfoAutos 2010. Bienvenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.