¿Cuánto cuestan las chatas nacionales en sus versiones tope de gama?

El segmento de camionetas medianas continúa siendo uno de los más exitosos dentro del mercado local. De las cinco camionetas producidas en Argentina, tres de ellas logran posicionarse entre los diez modelos más vendidos del mercado todos los meses, a pesar de su precio, que va en aumento. Aquí repasamos el valor de cada uno de los modelos en su versión más equipada producida en el país.

Image description

Siempre dentro de los precios de lista actuales, la más económica durante el mes de agosto resulta la Renault Alaskan, que en su variante Iconic 4×4 con transmisión automática de siete velocidades y motor de 190 CV, tiene un precio de lista de $ 6.002.000 pesos.

Al cambio oficial actual la cifra representa un valor cercano a los US$ 60.000, lo que resulta algo más elevado que el promedio histórico, que por lo general no superaba la barrera de los US$ 55.000. A pesar de ello, la Alaskan resulta la más “económica” del grupo.
 


¿Cuánto cuestan las pick-ups nacionales más equipadas?
La Ford Ranger que se produce en Pacheco y que va camino a una nueva generación desde 2023, ostenta un valor competitivo, si agregamos que le agrega importante equipamiento tecnológico, entre ellos las ayudas a la conducción.

La versión Limited 4×4, con motor 3.2 de 200 caballos de fuerza y transmisión automática de seis velocidades, tiene un precio de lista de $ 6.065.000.

Al igual que Alaskan, la Nissan Frontier producida en Santa Isabel, Córdoba, viene con motor 2.3 biturbo de 190 CV en su versión tope de gama LE, con transmisión automática de siete velocidades.
 


En este caso el modelo de Nissan tiene un precio de lista de $ 6.222.000, pero que con una bonificación de $ 300.000, la colocan como la opción más tentadora del grupo: $ 5.922.000.

La pick-up más vendida del mercado local, la Toyota Hilux, se comercializa en su variante tope de gama SRX 4×4 con motor 2.8 litros de 204 CV y caja automática de seis velocidades, a $ 6.218.000. En este caso, y al igual que la Ford Ranger, dispone de ayudas a la conducción, que enaltecen su equipamiento de seguridad.
 


Amarok V6: la más poderosa y costosa
Para lo último queda la chata más poderosa entre aquellas fabricadas localmente. Se trata de la Volkswagen Amarok V6, que con el 3.0 TDI de 258 CV, se comercializa en su variante tope de gama a $ 7.096.500. Entre todas es la única que monta una transmisión automática de ocho velocidades, y tracción integral permanente.

Sin embargo, con el motor 2.0 TDI de 180 CV, la Amarok Highline Tiptronic (también con transmisión de ocho velocidades y tracción integral) se comercializa a $ 5.977.200.

Más en Cuyomotor
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.