¿Cuánto cuestan las chatas más vendidas de Argentina en noviembre?

Las camionetas medianas continúan siendo en Argentina uno de los segmentos más demandados del mercado, e incluso de los de mayor crecimiento en los últimos años. La Toyota Hilux lidera el ranking nacional, por sobre la Volkswagen Amarok y la Ford Ranger, tres de los modelos más vendidos del ranking general. ¿Cuánto cuestan a noviembre de 2021 las camionetas más vendidas producidas en Argentina? Aquí los precios.
 

Image description

El modelo más vendido del segmento es la Hilux producida en la planta local de Zárate, y disponible con dos opciones mecánicas. Las versiones de entrada de gama disponen de un 2.4 litros de 150 CV, que con cabina simple y caja chasis se ofrece desde $ 3.380.000, con configuración DX. La misma también se encuentra disponible con cabina simple con caja, o cabina doble, y tracción 4×2 o 4×4.

La variante SR se ofrece desde $ 4.548.000, solo con el 2.4 en la versión 4×2. La 4×4 ya agrega el 2.8 de 204 CV, disponible en el resto de la gama: SRV ($ 5.306.000 hasta $ 6.325.000 dependiendo de si es tracción 4×2 o 4×4, con transmisión manual o automática) y SRX ($ 6.043.000 hasta $ 7.062.000).
 


Amarok: la pick-up Volkswagen da batalla
La Volkswagen Amarok es la segunda ubicada en el ranking, y ha tenido un muy buen rendimiento durante el mes pasado, colocándose en el cuarto puesto del ranking general. La oferta actual de Amarok está compuesta por un único tipo de carrocería, en trece configuraciones y con tres motores diferentes.

La más económica es la versión Trendline, disponible con el motor 2.0 de 140 CV, que tiene precios de $ 3.911.300 (4×2) a $ 4.498.900 (4×4). Las Comfortline y Highline se ofrecen con el motor 2.0 TDI, aunque en este caso con 180 CV, ya sea 4×2, 4×4, con caja manual o automática. Los precios van desde los $ 4.355.800 hasta los $ 6.521.200.
 


La versión V6 es la más potente de la gama (258 CV) solo con tracción integral y caja automática. Está disponible con cuatro configuraciones: Comfortline ($ 5.999.200), Highline ($ 7.359.900), Extreme ($ 7.692.800) y Black Style ($ 7.731.600).

Ranger: múltiples propuestas
Por su parte la Ford Ranger se ofrece en dos configuraciones de carrocería, y dispone de cuatro opciones mecánicas. Por un lado el 2.5 naftero Duratec, de 166 CV, está disponible en configuración cabina simple desde $ 3.492.000, y cabina doble desde $ 3.724.000. El 2.2 TDCi de 160 CV se ofrece con un planteo similar, desde $ 3.888.000 con cabina simple, o $ 4.068.000 con cabina doble, en todos los casos con configuración XL.

La XLS agrega el motor 3.2 litros TDCi de 200 CV desde $ 4.518.000, pasando por el nivel XLT. La más equipada Limited se ofrece a $ 6.986.000, con caja automática de seis marchas y tracción 4×4. A su vez la Ranger Raptor, importada desde Tailandia, se comercializa a un valor de $ 7.348.950, con motor 2.0 bi-turbo Diesel de 213 CV.

Más en Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.