Cronos y Frontier premiados en el Auto del Año 2018

(Por Mauro Osorio) Dos productos hechos en Córdoba ganaron en sus categorías en el Auto del Año 2018 de Argentina, organizado por los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA). C4 Cactus, DS7 Crossback y Clase A también triunfaron.

Con fuerte presencia cordobesa, se conocieron hoy los ganadores del Auto del Año 2018 para Argentina, organizado por los Periodistas de la Industria Automotriz (PIA). La votación se realizó con la participación de 28 periodistas especializados en autos, pertenecientes a medios de todo el país.

El Fiat Cronos ganó en la categoría Auto Regional con 79 puntos, seguido del Toyota Yaris (54) y el Volkswagen Polo (32).

En Vehículo Comercial ganó la Nissan Frontier 2019 hecha en San Isabel (83 puntos), seguida por la nueva Kangoo (66 puntos, misma planta) y la Toyota Hilux 2019 (31 puntos).

Más en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.