Crece la ola: llega el Salón de Vehículos Eléctricos en BA

Así como la industria “tradicional” de los automóviles tiene sus Salones en distintas ciudades del mundo, ahora la categoría de vehículos eléctricos, híbridos y tecnologías amigables del medio ambiente tendrán su muestra el 7 y 8 de octubre en el Hilton Buenos Aires. La FIA (Federación Internacional del Automóvil), acompaña.

“Para nosotros es muy importante formar parte de esta iniciativa y continuar interiorizándonos en nuevos esquemas de desarrollo sustentable dentro de la industria automotriz”, explica Pablo Azorin, Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente de FIA para Latinoamérica en relación al programa “Acción de FIA para el medio ambiente”.

Tras doce ediciones consecutivas en Brasil, ahora el “Salón Latinoamericano de Vehículos Eléctricos, Componentes y Nuevas Tecnologías” llega a la Argentina y será una oportunidad destacada para profundizar en un modelo que es tendencia en todo el mundo. Participarán fabricantes y empresarios, proveedores, expertos en políticas públicas de movilidad sustentable, funcionarios y legisladores que impulsan normativas para regular la actividad según los estándares que se manejan a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.