Continental presente en el Salón de Frankfurt

Continental está presente en el Salón de Frankfurt que comienza hoy en la ciudad alemana. Varias novedades.

Cubierta ContiSportContact 3
Cubierta ContiSportContact 3
ContiEcoContact CP
ContiEcoContact CP
ContiEcoContact 3
ContiEcoContact 3

Continental, uno de los cinco mayores proveedores mundiales de la industria automotriz estará presente en la 64º edición de la  Feria Internacional del Automóvil (IAA) que se llevará a cabo del 15 al 25 de septiembre del 2011 en  Frankfurt. En el marco de este importante evento y bajo el lema  “Driving Future Mobility“, Continental presentará en una superficie de 900 m² un enfoque sobre el  futuro tecnológico con las tendencias de movilidad vinculadas a la seguridad, información, medioambiente y vehículos económicos como también novedades sobre la electromovilidad. La empresa exhibirá algunas innovaciones  en sistemas de asistencia para el conductor como así también en sistemas de frenado, sistemas de acceso al vehículo, de puesta en red y de manejo, tecnologías de puesta en marcha y arranque, sensores, materiales para habitáculos y neumáticos.

Continental busca nuevos caminos en la detección del entorno con la cámara estéreo. Esta tiene dos “ojos“ y puede medir la distancia y tamaño de posibles obstáculos mejor que una cámara mono. De esta manera continental puede desarrollar - en un sentido propio de la palabra - una nueva generación de asistentes de frenado de emergencia que puedan impedir accidentes o reducir su gravedad. Un hito importante para la “Visión Cero“ de Continental.

Por otro lado, el nuevo freno electro-hidráulico integra el accionamiento de freno, el servofreno y el sistema regulador del derrape (ABS, ESC) en un módulo compacto y con menos peso. La presión de frenado puede reducirse mucho más rápido que en sistemas hidráulicos corrientes, cumpliendo así las exigencias por nuevos sistemas de ayuda al conductor para evitar accidentes y proteger a los peatones.

También se presentará en exhibición en el stand del Grupo Continental productos y soluciones para reducir emisiones del CO2. El nuevo desarrollo de sensor de calidad de carburante por ejemplo contribuye a proteger el motor y el medio ambiente. Determinando la calidad del carburante se puede optimar, entre otras cosas, la inyección de éste

La División Neumáticos de Continental es responsable de aproximadamente el 40% de la facturación del grupo y se destaca por las avanzadas soluciones tecnológicas adoptadas en sus productos, los cuales equipan originalmente a los vehículos de las principales automotrices, como BMW, Mercedes-Benz, Porsche y VW/Audi. Continental, cuarto fabricante de neumáticos del mundo, es el líder en ventas del mercado Alemán y la segunda marca de neumáticos más vendida en Europa.

Fuente: Continental / Bluecom
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.