Contacto de medios españoles con el nuevo Audi A1

(Por José Manuel Ortega) El A1 constituye -probablemente- la intromisión más radical de Audi en segmentos nuevos. A menos de un año de su presentación en Argentina, los medios españoles lo probaron. Algunas conclusiones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Presentado comercialmente en Europa hace muy poco, la revista Autopista España probó el A1 en su versión 1.2 TFSI de 86 CV. Lo definen como “utilitario Premium”. Tengamos en cuenta que en aquel país el término “utilitario” se refiere más bien a vehículos que prestan utilidad diariamente, y por lo tanto pequeños, de bajo costo y buen espacio. Y a nuestros utilitarios los conocen como “vehículos comerciales”.

Por lo tanto, el término empleado define correctamente a este nuevo producto de la casa alemana.

¿Quiénes serán sus competidores?

Como hemos comentado, en este mercado automotor cada vez más segmentado, no es simple encontrarlos, pero claramente este A1 apunta a Mini, Alfa MiTo y Citroen DS3, con algunas diferencias conceptuales.

Con 3.95 m de longitud cuenta con 4 opciones mecánicas: 1,2 TFSI de 86 CV (el probado), 1.4 TFSI de 122 CV y diesel 1.6 de 90 y 105 CV.

Caja S-Tronic de doble embrague y 7 velocidades y un equipamiento que incluye en toda la gama, doble Airbag, ABS y ESP, importante paquete de seguridad.

Con un costo entre 16,000 y 22,500 euros, las conclusiones del test español remarcan, muy buena calidad de terminación, plazas traseras casi simbólicas, ausencia de cubierta de auxilio (kit reparación), andar Premium y múltiples opciones de personalización. Para el futuro cercano la versión 5 puertas y –quizás- el Allroad.

Su posicionamiento en precio en el mercado argentino, hacia el primer trimestre de 2011, no será tarea fácil. Tomando el precio español y agregando el arancel extrazona, llegamos a más de US$ 26,000, valor bastante cercano a los US$ 32,000 que cuesta el Audi A3 1.6, con más años a cuestas pero de otro segmento. También como referencia, los US$ 30,000 del Alfa Romeo MiTo con un motor de 155 CV. Veremos a que precio sale al mercado argentino. Por ahora, y a la espera de su lanzamiento, sirvan estas líneas a modo de adelanto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.