¿Cómo marchan las ventas en Brasil?

(Por José Manuel Ortega) Análisis de abril 2010 y la perspectiva del primer cuatrimestre. Hace tiempo Brasil dejó de ser nuestro primo hermano mayor: ya disputa un lugar de liderazgo en el mundo (5º en ventas en todo el orbe).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Las fotos están en ese orden. En modelos, en abril, lidera el Volkswagen Gol con 22,175 unidades y completan el podio el Fiat Palio (13,381) y el Chevrolet Celta (nuestro Suzuki Fun, 11,545). En el 4º puesto se ubica el Fiat Uno (13,082), seguido del Fiat Siena (10,817). El VW Fox está en el 6º lugar (10,606) y debajo el Chevrolet Corsa con 10,492 unidades.

El Fiat Strada alcanza el 8º lugar con ventas por 9,037 unidades, completando los últimos dos lugares sendos productos de la casa del óvalo: Ford Ka (7,636) y Ford Fiesta (6,948).

Algunas comparaciones para entender de qué país estamos hablando: en Argentina en el mismo mes se vendieron 659 Fiat Palio (5% respecto a Brasil) y 763 VW Fox (7.1 %), aunque debemos decir que esto se debe también a que, en términos relativos, ocupan posiciones superiores a las de en nuestro país.

Entre marcas, al cabo del primer cuatrimestre lidera –cómodo- Fiat con 226,333 seguida de VW con 207,027 y Chevrolet con 206,485. Solo estas 3 marcas llevan vendidos 640,000 autos en 4 meses...

El primer vehículo, no de “entrada de gama” (o no tan barato, para indicarlo de alguna forma) es el Honda Fit, 14º en el Ranking. Algo similar sucede en nuestro país, donde también vehículos ¿baratos? ocupan masivamente las principales posiciones.

Con las ayudas dándose por terminadas en buena parte del mundo, se espera el sector continúe mejorando por sí mismo. ¿Podrá?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.