Comenzó la gira “El país es Uno”, de Fiat

(Por José Manuel OrtegaProyecto artístico que busca recuperar las raíces de la cultura de las diferentes regiones del país. “El país es Uno”, de Fiat.

Fiat Uno y Javier Calamaro en el extremo sur
Fiat Uno y Javier Calamaro en el extremo sur
Concurrencia masiva
Concurrencia masiva
Antonio Tarragó Ros
Antonio Tarragó Ros

El pasado viernes 6 de mayo se realizó simultáneamente en Ushuaia y en San Salvador de Jujuy, principales ciudades de Tierra del Fuego y Jujuy, la primera fecha de la gira  “El País es Uno”, un proyecto artístico que rescata distintas vertientes de la música popular argentina, a modo de síntesis de la diversidad cultural de nuestro país, con la realización de un tour nacional de destacados artistas nacionales que por primera vez recorrerán las 24 capitales de las provincias argentinas, ofreciendo recitales de altísima calidad con entrada libre y gratuita.

La ciudad del sur del país contó con la actuación en vivo de Javier Calamaro que con su banda recorrió todo su repertorio de nuevos temas y sus grandes éxitos. Compartió el show, desde Jujuy y vía satélite, Antonio Tarragó Ros, el maestro del chamamé. El conductor invitado en Ushuaia fue Manuel Wirtz y la conductora, en Jujuy, fue Verónica Varano.
La música fue también el vínculo para que público, invitados especiales y hasta funcionarios de gobiernos de distintas latitudes se encontraran en un mismo aplauso. Las presentaciones, que se realizaron con entrada libre y gratuita en el Polideportivo de Ushuaia y en La Vieja Estación de Jujuy, fueron ideadas y presentadas por Fiat Auto Argentina para su producto Nuevo Uno, que fue principal protagonista del escenario en ambas sedes.

Una nota distintiva fue la participación de los grupos y artistas locales que dieron el toque  regional en los imponentes escenarios del nuevo Fiat Uno. Marita de Humahuaca, coplera; ballet Sol y Arte, con jóvenes artistas down y el grupo de rock Los Nietos de Lorenzo, fueron  aplaudidos en manera ininterrumpida por los espectadores de las dos provincias que se sumaron en forma masiva a esta iniciativa de Fiat que intenta enviar a todo el país un mensaje de unidad en inclusión con esta gira denominada “El País es Uno”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.