Citroën y Cesvi, juntos por la seguridad

Image description
Image description
En el marco del Día de la Seguridad en el Tránsito, el pasado 10 de junio, las empresas Cesvi y Citroën invitan a participar a la comunidad de un juego interactivo de seguridad vial y ganar muchos premios. El objetivo es educar a miles de argentinos en prevención vial a través de una propuesta donde podrán reconocer cuánto saben sobre las diversas señales de tránsito de nuestro país.

Participar es muy fácil. Hay que ingresar en www.programa-acs.com.ar, el nuevo micrositio elaborado por estas dos prestigiosas empresas con el fin de que toda la comunidad tenga acceso a los principales tips y recomendaciones de educación vial, al resultado de todos los mapeos de las rutas más importantes del país y al resto de las acciones que Cesvi y Citroën llevan adelante desde hace ya dos años en el marco de su programa Abriendo Caminos Seguros.

Con este importante lanzamiento, Citroën y Cesvi buscan brindar un aporte concreto para que miles de argentinos, adolescentes y adultos, conductores, acompañantes y peatones se concienticen en la importancia de mejorar sus actitudes en el tránsito, adaptando su comportamiento a las necesidades planteadas por el entorno vial y así garantizar un manejo seguro, reduciendo las posibilidades de verse involucrados en un siniestro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.