Citroën CX ¿Cuánto cuesta el auto más futurista de los ochenta?

Con un concepto de auto completamente revolucionario, y con el difícil objetivo de reemplazar al icónico DS 21, Citroën lanzó en 1974 uno de sus modelos más recordados dentro de su historia, el CX. Su nombre no hacía más que poner en conocimiento a la siglas del coeficiente aerodinámico, algo a lo que sus rivales recién comenzaron a poner como prioridad una década más tarde.

Image description

El Citroën CX presentaba un estilo particular, pero que se relacionaba bastante con el del DS, producido a partir de 1955. Desde su concepción, se tuvo en claro que el sucesor del DS debía superarlo en todos sus aspectos, algo difícil, pero que a Citroën no le resultó imposible.

Con un trompa larga, tremendamente generosa, su diseñador Robert Opron dibujó líneas modernas, en las que se podían apreciar trazos rectos, y ópticas frontales de gran tamaño, línea de cintura descendente, y una importante superficie acristalada: algunos de los puntos distintivos de este auto del segmento grande. También las ruedas traseras semi carenadas lo hacían ver como llamativo.

Citroën CX: el futurista de los ochenta
El remate trasero fue probablemente la parte que mayor controversia trajo, con una tapa de baúl de pequeñas dimensiones, algo que fue en parte solucionado tiempo, cuando tras un rediseño, se convirtió en un hatchback de cinco puertas, incorporando una quinta puerta que facilitaba el acceso al sector de cargas.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.