Che, ¿y si por esa plata me compro un premium?

(Por José Manuel Ortega) El dólar quieto y la inflación interna achica cada vez más la brecha de precios entre autos generalistas y premium. Los 3 alemanes cada vez más cerca del resto. Y esto nos lleva a una pregunta obligada: ¿y si me compro un premium?

Image description
Image description
Image description
Image description
Si bien desde hace tiempo comprar un alemán premium no resulta significativamente más oneroso que los llamados generalistas, con un dólar planchado y una inflación importante, los precios de ambos sectores están “peligrosamente” cerca.
Debe reconocerse que calidades, prestaciones y equipamientos también se han acercado. Personalmente creo que sigue existiendo un plus a favor de las Premium alemanas, quizás también en historia, distinción y calidad percibida. Pero la diferencia es objetiva y sigue estando.

Audi, BMW y Mercedes-Benz muestran interesantes volúmenes de venta y esto se ve en la calle. Es más, algunos modelos de las alemanas parecieran multiplicarse mucho más que otros generalistas del segmento.

Las comparaciones -siempre- son odiosas y poco fieles, ya que hay tantas variables en juego, que no hay dos modelos “calcados” que admitan evaluar solo sus precios.
De todos modos, algunos casos para ilustrar.
Mercedes-Benz ofrece su C200 CGI BlueEfficiency AT (foto 1) a $ 202,000, con un -muy- moderno y ecológico motor de 184 CV y un equipamiento completo para sus 4.58 m de longitud. Con similar equipamiento (y algo más) y una longitud que supera al MB en más de 25 cm, Ford vende el Mondeo Titanium 2.3 AT (foto 2) a $ 188,710. Sus 161 CV lo dejan muy cerca del Clase C.

Toyota fabrica la Hilux SW4 en Argentina y vende la variante 3.0 TDI a $ 208,700. Con una longitud de 4.7 m y un equipamiento que incluye Climatizador, ABS y 2 Airbags, entrega 163 CV.
Kia estrena su nueva Sorento, de 4,69 m de largo y con el motor 2.2 D de 197 CV, en su variante EX MT por muy competitivos $ 171,900 y Control de Estabilidad y Climatizador dual como parte del equipamiento. También ofrece 3ª fila de asientos.

Terminando estos ejemplos, Audi vende el A4 1.8 TSFI MT (foto 3) por $ 189,000. Con 4.7 m de largo cuenta con el motor de 163 CV, e incluye Climatizador de 3 zonas y múltiples Airbags.
La francesa Peugeot vende el 407 SV Sport 2.0 (foto 4) de 143 CV a $ 156,000. Con similar equipamiento (que pelea mano a mano con el del Audi), la versión V6 -con 216 CV- cuesta $ 211,000. Prácticamente igual longitud, similar (y quizás superior) equipamiento y de acuerdo a la motorización, más barato o más caro que el A4.

Como conclusión, los precios de las generalistas están muy cerca de las premium. Y esto explica la gran participación de las alemanas en la torta de ventas. En una Argentina no siempre predecible, el panorama para 2011 es que esta ventaja comparativa no solo no disminuya sino que -por el contrario- se acentúe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.