Caja automática, un viaje de ida (tipos y consejos para su uso)

(Por Mauro Osorio) Si bien su participación en el mercado argentino todavía es baja, cada vez se venden más autos con caja automática. Presentamos cinco cuidados básicos para quienes recién se inician.

Image description

La caja automática es un viaje de ida. Resistida por muchos que consideran que se pierde autonomía del conductor, la resistencia se quiebra luego de recorrer algunos kilómetros y tener que volver a pisar el embrague y usar la mano derecha. Salvo casos particulares de vehículos deportivos, las cajas automáticas llegaron para quedarse.


Mientras en otros mercados son mayoría absoluta -en Estados Unidos los jóvenes no saben usar un auto manual-, las cajas automáticas en Argentina son una minoría, con no más del 18% de los nuevos patentamientos. Pese al número bajo (en Brasil se habla de arriba de un 40% de los nuevos autos-, su participación sigue creciendo.

La principal limitación para su masificación es el precio. Para acceder a una caja automática hay que pensar en no menos de $ 30.000 de más respecto a un auto de igual equipamiento con caja manual. En otros modelos esa diferencia puede superar los $ 60.000.


Los tipos automática y 5 consejos para usarla mejor en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.