¿Así será el próximo SEAT León?

El León es uno de los responsables de rescatar a SEAT de una situación complicada. Aprovechando su éxito comercial, la marca española está preparando y probando la 3ª generación.

Muy interesante
Muy interesante
Versión rural, casi asegurada
Versión rural, casi asegurada
Seat León actual, en su versión FR
Seat León actual, en su versión FR

Hemos comentado en esta sección la situación difícil (e injusta, ya que cuenta con muy buenos productos) que vive SEAT desde hace un tiempo. Tema que alcanzó ribetes internacionales, cuando Ferdinand Piech, del grupo VW, comentó que “Alfa Romeo en manos del gigante alemán, sería mucho más rentable”. La respuesta del “pocas pulgas” Sergio Marchionne, de Fiat, no se hizo esperar. “Piech debería preocuparse en hacer rentable a SEAT, que ya pertenece al grupo”.

Lo concreto, volviendo al León, es que nació como un Toledo “corto”, bicuerpo, en 1999
De esa, anterior, versión podemos ver varias unidades por nuestras calles, con usuarios muy conformes. La segunda generación (2005), mucho más moderna y agresiva, despegándose del design Toledo (que no se fabrica más desde hace un tiempo), cautivó con una alta dosis de deportividad y calidad más cercana a Audi, su prima.
El vigente León se vende en nuestro país, en versiones 1.6 de 102 CV (USD 27,500) hasta 2.0 CUPRA, de 240 CV y poco menos de USD 48,000. En el medio, motorizaciones 1.8 TFSI de 160 CV y diesel 2.0 de 140 CV.

Junto con el nuevo Ibiza, también comercializado en Argentina, es uno de los artífices de la recuperación SEAT, que si bien no está pasando un buen momento (supo tenerlos mejores) ha mejorado su salud económica.

Y el nuevo León, de 3ª generación, que será presentado en 2012, probablemente en el Salón de París, tomará plataforma de los próximos A3/Golf y supone un nuevo salto estético, con una imagen muy deportiva y distintiva, como puede verse en la recreación de la nota, con casi aseguradas versiones de 3 y puertas y rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.