Así es la Maverick Híbrida que Ford presentará el año próximo

Recientemente Ford anunció que para el 2023 reforzará en Argentina la presencia de vehículos electrificados con tres modelos: Mustang E-Mach, E-Transit y Maverick híbrida. Dentro de estas novedades, hay mucha expectativa por la nueva versión de la Maverick.

Image description

Ford no ha brindado más detalles sobre cuál podría ser la versión de Maverick híbrida, pero los rumores apuntan a que podría tratarse de la configuración Lariat. Un dato importante, es que la Maverick híbrida será la primera camioneta en Argentina en ofrecer este tipo de motorización, ya que actualmente la oferta de nuestro país incluye sedanes, hatches y SUVs híbridos.

Estas versiones podrán contar con una motorización híbrida de cuatro cilindros y ciclo Atkinson de 2.5 litros que genera 164 CV con el motor de combustión y 128 CV con el propulsor eléctrico. De acuerdo a Ford, la combinación de ambos resulta en 191 CV de potencia máxima y 251 Nm de torque. Esta motorización está asociada a una transmisión continua variable que impulsa las ruedas delanteras. 

Según datos de las pruebas realizadas en Estados Unidos, la Maverick híbrida tiene un consumo de combustible de 17,8 km/litro en ciudad y 14 km/litro en autopista, con ciclo combinado el número llega a los 15,7 kilómetros. De esta manera, la camioneta logra una autonomía superior a los 800 kilómetros.

En lo que se refiere a equipamiento, la Maverick híbrida no es de entrada, por lo que ofrece faros full LED, caja con tomacorriente, tablero de instrumentos 100% digital, centro multimedia de 8” con compatibilidad Apple CarPlay y Android Auto, entre otros. En seguridad no faltará control de estabilidad, 7 airbags, alerta de colisión con freno automático  y más items.

La Maverick híbrida, al igual que las otras versiones de la camioneta, se produce en la planta de Ford en Hermosillo México, el mismo lugar donde sale Bronco Sport.

En cuanto al lanzamiento, según detalló Ford en su informe, la Maverick híbrida será la primera de los tres vehículos electrificados, llegando durante el primer semestre del 2023.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.