Así es el restyling del Jeep Renegade 2019 (brasileño)

(Por Mauro Osorio) Se presentó en Brasil el Renegade 2019, leve restyling que deberá llegar a Argentina el año que viene. Sin cambios mecánicos, se mejoró equipamiento y el ángulo de ataque del paragolpes.

Tal y como ya sucedió en Europa, en Brasil también se actualizó el Renegade 2019. Se trata del primer restyling o facelift que recibe este modelo lanzado a nivel mundial en 2014 y que llegó a Argentina en 2016. Súper exitoso, Jeep decidió apenas modificarlo por el momento.

Mientras que del otro lado del Atlántico se renovaron los motores con opciones turbo, por acá no hay novedades mecánicas. Se seguirá ofreciendo por el momento con el 1.8 e.TorQ de 130 CV y con el 2.0 turbodiésel de 170 CV.

El cambio estético más visible son los nuevos faros, que incluyen luminaria LED diurna que cruza las lámparas tradicionales en formato horizontal. Además, y esto fue muy criticado en su momento, se mejoró el paragolpes delantero para darle mejor ángulo de ataque. Es muy común que el Renegade actual toque en su parte inferior en obstáculos no muy desafiantes, algo que no se condice con su espíritu aventurero.

Más detalles en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.