Así es el nuevo Audi A1 (primo del VW Polo) que llegará a Argentina

(Por Mauro Osorio) Luego de algunas filtraciones, se hizo oficial el nuevo Audi A1 de segunda generación. Comparte plataforma con el Volkswagen Polo y muestra nuevas líneas de diseño de la marca de los anillos. Llegará a Argentina.

Allá por 2010 el mundo de los autos se llenaba de polémica por la presentación del Audi A1, primer auto del segmento B (chico) de una premium alemana, que tradicionalmente habían apostado por los grandes sedanes. Las otras marcas prefirieron hacer jugar a segundas marcas: BMW con Mini y Mercedes con Smart.

Está claro que, comercialmente, la jugada fue impecable y Audi se cansó de vender el A1 a quienes querían los cuatro anillos en la parrilla pero no llegaban o no querían un clásico A3. Hoy, la marca de Ingolstadt le da un merecido descanso a su benjamín y presenta a nivel mundial el nuevo Audi A1.

Para continuar el chiste de los que comparaban el primer A1 con el Gol de Volkswagen, ahora el nuevo Audi A1 comparte plataforma con el nuevo Polo. Se trata de la versión acortada de la hiperelástica MQB, llamada MQB A0, y es también la que usan otros modelos como el VW Virtus, próximo VW T-Cross y Seat Ibiza.

Más detalles y fotos en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.