AMCI: ¿de qué se trata?

American Customer Satisfaction Index. Encuesta anual a consumidores de Estados Unidos sobre diferentes productos y servicios. En este caso, los resultados 2011 del rubro automóviles.

Lexus LS, a partir de USD 70,000 en EEUU
Lexus LS, a partir de USD 70,000 en EEUU
Cadillac CTS V. 556 CV y USD 65,000
Cadillac CTS V. 556 CV y USD 65,000
Toyota Sequoia. Muy valorada en Estados Unidos
Toyota Sequoia. Muy valorada en Estados Unidos

El estudio en cuestión, realizado desde el año 1994 tiene como objetivo indagar sobre la satisfacción de los usuarios, ante determinados productos, a partir de sus marcas.
Como todo evento de este tipo, sus resultados muestran una orientación, y deben ser tenidos en cuenta, aunque, que una marca termine posicionada por encima de otra, no implica –necesariamente- que sus productos sean de mayor calidad.

Con esta –obvia- aclaración, pasemos a los resultados.
El primer lugar, compartido por 3 marcas, estuvo copado por Lexus, Cadillac y Toyota. Cadillac, marca de General Motors, y Lexus de la nipona Toyota, su división de lujo. Resulta llamativo que en el podio no aparezca alguna de las 3 premium alemanas. Sin dudas, el mismo estudio, de realizarse en Europa, daría resultados muy distintos, y me animo a asegurar tendríamos una o más alemanas en el trío vencedor.

Volviendo a Estados Unidos, universo del estudio, en el 4º lugar quedó Lincoln (marca de Ford), seguida por Mercedes-Benz (Daimler-Benz), completando el 5º lugar, poco auspicioso para una de las marcas de lujo más importantes de la industria.
Luego siguen Buick (de General Motors) y Honda, seguidas de Ford, Nissan y Volkswagen, GMC, Hyundai y BMW, en el puesto 13.

Llamativo lo de BMW, si bien aventajando a Audi, pero lejos de lo que debiera ser su puesto natural, al menos en el podio. Aunque, volvamos a recalcar que se trata de una encuesta de satisfacción, y por lo tanto calidad percibida por los consumidores, de todos modos índice importante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.