6 puntos a favor de la caja automática

De a poco, los argentinos comienzan a inclinarse por la compra de vehículos con caja automática, sumándose a la tendencia de nivel mundial donde su uso ya es generalizado.
Aquí casi todas las marcas comercializan al menos un modelo en esta versión, y hasta los segmentos de autos más económicos están incorporando cajas automáticas. Por qué sí a una caja automática.

Desde la industria destacan que la tendencia se profundizó de la mano de un público que valora más la comodidad: no tener que usar el embrague para poner los cambios va, justamente, en esa dirección, en especial ahora que las calles están más colapsadas y se generan largas demoras para llegar a destino.

Paralelamente, los precios también se fueron amoldando, lo que llevó a que la brecha entre ambas alternativas (hace unos años muy amplia), se haya reducido sustancialmente.

Tal es el caso de la marca Ford con su modelo Ford Fiesta Kinetic. La versión SE Plus Powershift secuencial de 6 velocidades tiene un precio de $ 263.100, una diferencia de $ 19.700 respecto de la opción manual. En un segmento mediano, como es el caso del Ford Focus, esta brecha se achica aún más: por un Focus 5 puertas SE Plus MT hay que pagar $ 316.500, mientras que por menos de $ 13.500 adicionales se accede a la versión AT.

Con el precio como componente clave, algunas de las ventajas de la caja automática son:

  1.  Es más cómodo manejar: el hecho de que la caja automática no exija apretar el embrague, ya es toda una ventaja, así como la exigencia en los cambios de marcha.
  2. Es más seguro: el cambio de velocidad al ser automático, protege al usuario en situaciones riesgosas porque analiza la mejor respuesta para cada caso. Además, el uso de las manos exclusivamente sobre el volante hace el viaje más seguro, y el conductor hace foco en el camino y en los otros vehículos.
  3. No se apaga en salidas, subidas ni frenadas: sobre todo para aquellos que recién comienzan, esta ventaja reduce situaciones de estrés ante terceros.
  4. Es ecológico: su uso optimiza el consumo de combustible.
  5. Perfecto para las ciudades: son los mejores porque se viaja cómodo y tranquilo.
  6. Es silencioso: viajar en un auto con caja automático reduce ruidos y vibraciones.

Menos combustible
En el último tiempo, se ha mejorado en las nuevas versiones de cajas automáticas la reducción del consumo de combustible.
Marcas como Ford han desarrollado cajas de transmisión automática secuencial de 6 velocidades con doble embrague robotizado que posibilita realizar los cambios de velocidad sin interrupciones, y  reducir sustancialmente el consumo de combustible.
Para aquellos que deseen probar la diferencia en el funcionamiento, diferentes concesionarias ofrecen el test driver para elegir el sistema de acuerdo a las preferencias.

Fuente: Forcor.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.