Witzy Witzy, cristal araña

La iluminación es la protagonista de la decoración. Las arañas con luces dicroicas y con esferas de cristal son una pieza de arte en sí pero poco funcionales para iluminar espacios amplios. Cuáles son los modelos y cómo utilizarlas según un experto en decoración de ambientes.

Image description
Lámpara de base circular y colgantes de cristal en forma de esfera de Qidea.
Image description
En caso de utilizarse grandes piezas como está en ambientes frecuentemente habitados, es importante prever la instalación en un lugar donde la circulación sea nula.
Image description
Este tipo de araña es ideal para ubicar sobre mesas, pasillos y hasta baños.
Image description
Se puede aprovechar la movilidad de las piezas de cristal para jugar con la posición de la araña e instalarla en las paredes, sugiere Pérez Baranzelli.
Image description
Lámpara Chandelier Contemporánea de Cristal con 3 Bombillas de Löhne.
Image description
Las arañas son meramente decorativas por lo que hay que prever la instalación lumínica de otras fuentes de luz para asegurar la iluminación del lugar.

“Una araña dicroica lo único que hace es apuntar la luz hacia los cristales para que destellen un poco pero no es un objeto para iluminar espacios amplios sino que son más bien piezas escenográficas”, explica César Pérez Baranzelli, decorador de interiores de Estilo Ambientación.
Las arañas, aunque lindas y poco funcionales, no son nada baratas ya que van desde los US$ 175 en adelante. De esta manera, no sólo por su diseño, dan cuenta que son consideradas piezas de arte: “yo las veo como estatuas colgantes iluminadas para apreciar, no para usar”, acota el experto.
Lo cierto es que estas arañas deben instalarse teniendo en cuenta que siempre será necesario un sistema de iluminación más envolvente y potente para asegurar la practicidad y funcionalidad de la luz en el ambiente.
“Las lámparas dicroicas dejaron de utilizarse en los 80’ justamente porque lastimaban la vista, consumían mucha energía e iluminaban poco dado que el cono de apertura es muy pequeño”, reseña Pérez Baranzelli. Por este motivo, el decorador indica que no es recomendable instalar estas piezas lumínicas en dormitorios ya que el ojo debe aclimatarse a la iluminación ambiente y no recibir disparos de luz tan potentes como los que emiten estas lámparas. “Tampoco es recomendable para cocinas ya que la grasa estropearía el diseño”, detalla.
Sin embargo, sí son ideales para rincones, centros de mesa cuando se utilizan pares de arañas y no se deja la pieza sola o, en caso de utilizar aquellas que vienen con varios focos dicroicos alineadas, son ideales para pasillos, ingresos a la casa o baños. Incluso pueden rotarse e instalarse en las paredes para que las bolas de cristales caigan y tengan movimiento.
¿No es un tanto escenográfico? “Nada es dramático ni demasiado -explica Pérez Baranzelli y continúa- siempre y cuando se sabe cómo usar. No hay nada prohibitivo en el diseño de interior”.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos