White noise (todo -todito- en blanco)

Como un lienzo por pintar, la tendencia en diseño de interiores y decoración propone espacios totalmente (pero completamente) blancos. Minimalista, pulcro y moderno, el tono se impone en la escena para resaltar ambientes con muy poco.

Image description
El “silencio” que ofrece el minimalismo y simplicidad del blanco, se contrarresta con objetos de decoración que pasan por piezas de diseño.
Image description
La capacidad de reflejar la luz permite que los ambientes vestidos de blanco, sean más amplios y radiantes.
Image description
El blanco en los dormitorios transmiten armonía y aportan luz pero con el piso parquizado, como este caso, se adosa una cuota de calidez al ambiente por el material.
Image description
Un comedor en blanco es un lienzo listo para ser pintado con los colores (y aromas) que ofrece la comida y vajilla.
Image description
El verde natural de las plantas como el rojo del objeto de decoración son suficiente para pintar este lienzo en blanco.

Menos es más. Este principio se aplica a la perfección en esta tendencia en la decoración de interiores que volvió con fuerza en los espacios que pretenden ser minimalistas pero a la vez jugar con el diseño e innovación de objetos.
De acuerdo a Oscar Locicero, profesor de la carrera de Diseño de Interiores de Aguas de la Cañada, es una moda “retro” que apareció para acallar la sobreabundancia y “mal uso y abuso” del color.
De esta manera, el blanco juega con sus tonalidades y texturas permitiendo que en un mismo espacio convivan. Así, el mobiliario y piezas de diseño realzan por su forma y no color. Sin embargo, el profesional aclara que a veces la inclusión de tonos plenos como rojos, verdes o incluso negros pero en “pocas dosis” permite contrastar y apreciar aún más el predominio del blanco.
“Este color connota una mirada más eco y minimalista, ambas tendencias que se imponen tanto en los proyectos de los diseñadores como en los pedidos de los clientes que buscan renovar sus ambientes”, concluye Locicero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.