Una señora cocina

(Por Sara Bongiovanni) Los muebles de cocina actuales están impregnados de directrices europeas, diseñados por primeras marcas. Tienen una  imagen pura, robusta y geometrías remarcadas, despojadas de detalles y herrajes. Todo se disimula, salvo los electrodomésticos que tienen protagonismo. El equipamiento prueba otros criterios en función de aquellos, con múltiples soluciones de organización, grandes cajoneras en el bajo mesada, columnas que incorporan los hornos y alacenas de gran porte.

Image description
La tendencia marca brillos y superficies muy pulidas. En los muebles de alta gama, las lacas impactan con juegos de reflejos pero en pocos colores: blancos, grises, visones.
Image description
Las mesadas son de gran espesores y alto brillo. De acero, corian o silestone, o texturadas con granitos terminación Leader.
Image description
El diseño presenta una impronta muy volumétrica, propone múltiples soluciones de organización. Los enchapados en madera abren el juego a gran variedad de tonos.
Image description
Los muebles adaptan su estética para contener los electrodomésticos y exhibirlos. Las áreas funcionales se destacan con distintos materiales y colores.
Image description
El uso extendido de la melamina se debe a que es un material económico con gran calidad y estética, y aporta una amplia carta de tonos.

En las líneas Premium, la estética hace foco en los acabados muy pulidos,  en superficies laqueadas con alto brillo y  fuerte presencia del vidrio y del acero; modelos muy vanguardistas y arriesgadas composiciones de colores y materiales. 
Más que por tendencia, el bolsillo apunta más a las melaminas, al margen que los precios variarán según se trate de muebles con cantos en este material –más económico–, de PVC o de aluminio. Otra alternativa es la membrana termoformada que permite terminaciones redondeadas, y los enchapados en madera, en variedad de tonos y vetas.
Para las mesadas se usa también el brillo extremo de los aceros, granitos, corian o silestone, o bien las nuevas opciones de granitos - el Eboni Cristal, el Negro Brasil, el Marrón Bosque, el Verde Bosque- con terminación Leader.
En cuanto a los costos, se puede estimar entre $3.500 y 4.000 pesos el m lineal, para una cocina básica con mueble bajo mesada y alacena, de melamina con detalles en aluminio. Mientras la línea Premium ronda los 8 y 10 mil pesos el m lineal sin incluir mesadas ni artefactos. Cabe subrayar, que los valores mencionados son estimativos ya que varían considerablemente de acuerdo a la marca, los materiales, diseños y prestaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.