Una “pilcha” para edificios

“Vestir” las construcciones es un tramo final que puede resaltar o echar a perder el diseño del arquitecto. Parex Estilo 4D es un mortero monocapa color que permite sustituir los procesos tradicionales de azotado hidrófugo, revoque grueso, fino y pintura en una única aplicación. En la nota completa te contamos cómo podés hacer para proteger y pintar tu casa de una sola pasada.

Image description
Una monocapa para “vestir” con una sola “prenda” a las edificaciones, nos explica el representante comercial de Parex – Klaukol.
Image description
La monocapa se aplica en una sola pasada y es recomendable utilizar en casas “multifamiliares”.
Image description
Podés personalizar el color y textura del reboque según el estilo que estés buscando en tu casa. ¿Cuál te gusta más?
Image description
Con las texturas minerales del producto, la terminación de la obra queda impecable.

 

“Es un revoque 4D monocapa porque se realiza en una sola aplicación”, nos explica Ariel Berardo, representante comercial de Klaukol – Parex en Córdoba Capital. Está compuesto por aglomerantes hidráulicos, cargas minerales, aditivos retensores de agua, hidrofugantes, aireantes, cargas ligeras y pigmento, que le otorgan características de buena trabajabilidad, protección frente al agua de lluvia y permeabilidad al vapor de agua desde el interior al exterior.
Se aplica directamente sobre mampostería de ladrillo cerámico, hueco o macizo y/o bloques de hormigón, tanto en muros exteriores como interiores
¿Cómo se aplica? “Consta del uso de unas máquinas especiales con una manguera para cargar el producto aplicarlo a la pared de una sola tirada”, detalla  el especialista. No obstante, -aclara el representante de Klaukol- el cliente puede optar por aplicación manual pero insume más tiempo e inversión en mano de obra. “Nosotros capacitamos a los obreros en caso de que se tercerice este procedimiento”.
Rápido, fácil y, ¿barato? Según Berardo, el metro cuadrado de Parex Estilo 4D cuesta en Córdoba $ 150 más IVA. Esto incluye el material y la mano de obra. “Cuesta casi lo mismo que el reboque común pero a largo plazo, se siente la diferencia por la calidad del material y la garantía”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.