Un parque para limpiar el San Roque

Holcim premió los proyectos de urbanismo sostenible y el ganador propone una solución a la contaminación de los recursos hídricos del lago San Roque. Los elegidos por el jurado y de qué se trata el PH+ Purificador Hidro-Urbano San Roque en nota completa.

Image description
El parque “purificador” en el dique.
Image description
Se intalarían terminales fluviales para el transporte de pasajeros.
Image description
La plana es autosuficiente en términos energéticos.

Más de 30 proyectos se presentaron en el concurso Córdoba, ciudad habitable” organizado por Holcim pero sólo uno se llevó el primer puesto. Se trata de un proyecto presentado por alumnos de la Faudi: PH+ Purificador Hidro- Urbano San Roque. Sus autores son María Candelaria Parra, Emiliano Barbeito y Francisco Vannini propusieron una solución al problema de la contaminación hídrica en la zona del lago San Roque a través de un proceso de purificación del agua. ¿Cómo?
Se trata de una infraestructura de saneamiento autosuficiente ya que puede proveerse ella misma de energía para su funcionamiento. Conjuga una suerte de parque público situado en tres puntos de dicho lago proponiéndose disminuir los niveles de eutrofización.
Cada punto presenta una pastilla de PH+ Purificador Hidro- Urbano que contempla una acción diferente a la otra en vista de mejorar la calidad del agua y funcionar a la vez de terminales de transporte público fluvial promocionando así una alternativa a la locomoción por medio de vehículos y descongestionando las rutas terrestres. (Mirá la galería de fotos del proyecto)

Los otros ganadores
Los ganadores del segundo premio fueron Pablo Gabriel González, Mauricio José Siro y Rodolfo Nahuel Villagra por su Plataforma para una nueva centralidad. Se trata de una infraestructura urbana a disposición de los ciudadanos para fomentar espacios de intercambio y recreación en Córdoba.
En tanto, el tercer puesto fue para Ana Laura Aquilante, Sebastián Mantese y Estefanía Manuali -también alumnos de la Faudi- que presentaron la propuesta Plataforma del Este para la recuperación del escombro  a través del diseño de una infraestructura destinada al reciclado y reutilización de los residuos de demolición y construcción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.