Un metro cuadrado equivale al oxígeno para un año

El sábado pasó el 1er. encuentro sobre Jardines Verticales y Techos Vivos organizado por Valls Garden en la Universidad de Arquitectura de Córdoba. Entre los temas que se trataron se habló sobre la importancia de instalar estos espacios verdes en cada lugar disponible ya que un metro cuadrado de jardín produce la cantidad necesaria de oxígeno para una persona en un año. Pros y contras del sistema en nota completa.

Image description

La tendencia mundial de instalar jardines en las paredes de los edificios se extiende hasta nuestra región. Sin embargo, de acuerdo a Jorge Valls, director de Vall Garden, Córdoba ve a los jardines verticales "como una moda más que una necesidad".
En este sentido, el ingeniero explica que las espacios verdes en la ciudad están tan saturados que precisan del respaldo de más ya que, de acuerdo a datos de Valls Garden, un metro cuadrado de "verde" produce óxigeno para una persona por una año.
Entre otros pros, el vivero mayorista encontró que los jardines verticales son ideales para acompañar las líneas de los edificios ya que no sólo complementan estéticamente el dibujo sino que además ayudan a contener el calor y a refrescar los ambientes cuando así es necesario. "Los sistemas más eficientes para que la temperatura funcione así son los jardines verticales separados de la pared que crean una cámara de aire capaz que cumplir dicha función", explica Valls.
Asimismo, las plantas absorben la emisiones sonoras del tránsito generado en la ciudad.
En tanto, el único contra que encontró este especialista es el costo que implica la instalación de estos jardines ya que rondan los $ 2.000 el metro cuadrado aproximadamente. Eso, claro, sin tener en cuenta los costos de mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos