Trendy y eco: tejas de vidrio

Las transparencias en la arquitectura está ganando terreno y más cuando se encamina dentro de la tendencia del diseño sustentable. Las tejas de vidrio no sólo son originales y estéticamente llamativas, sino que también captan mejor el calor y pueden capitalizar la energía solar. Eso sí, son difíciles de conseguir y por estos días un lujito caro.

Image description
Al igual que las tejas tradicionales, las de vidrio pesan lo mismo y se instalan de igual manera.
Image description
Se pueden colocar en la totalidad de la superficie o jugar con el diseño de los espacios transparentes y los “opacos”.
Image description
Si no se instalan con la cubierta negra, juegan una suerte de tragaluz para iluminar espacios oscuros y cerrados.
Image description
Así quedó el techo de un hotel español con las tejas de vidrio.
Image description
Las tejas de Soltech se instalar sobre una cubierta negra para atraer la luz y capitalizar el calor.

Soltech, Vitroblock entre otros distribuidores trajeron al mercado tejas de vidrio. Son tejas compuestas de vidrio común que pesan lo mismo que las ordinarias. Se colocan sobre una cubierta negra para atraer el calor y aprovecharlo para calefaccionar la casa como así también para capitalizar la energía solar en el uso cotidiano de distintos dispositivos y artefactos.
La instalación es igual que la de una teja común y hasta pueden combinarse tejado tradicional con la fotovoltaica solar para jugar con el diseño de la superficie del techo como así para manejar estratégicamente el costo del presupuesto final. Pues, aunque son estéticas a la vida y funcionales desde el punto de vista ecosustentable, las tejas cuestan $ 260 cada una aproximadamente.
Soltech es una compañía europea que fabrica estos productos en el extranjero y por las demoras en la llegada de importaciones al país, se resiente el stock disponible.
Vitroblock, en tanto, es una empresa argentina que fabrica estas tejas a pedido y en su caso, el producto puede instalarse a suerte de ventana tragaluz ya que no es necesario que la teja que sepoye sobre ninguna superficie. El vidrio no produce efecto lupa y resiste las contingencias del clima como lluvia y granizo. Ideal para iluminar ambientes cerrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos