¡Toldos a los balcones!

¿Cómo cubrir los balcones del sol, viento o lluvia? Los toldos para balcones son una alternativa a la hora de plantear una solución práctica, económica y perdurable. De esta manera no se prescinde del paisaje y se ventilan los ambientes.

Image description
Los toldos en los balcones permiten el ingreso del aire, no tapan por completo la vista y protege los espacios al aire libre de la lluvia.
Image description
La saliente de los toldos suele ser de 3 metros por lo que es importante cuidar los brazos invisibles de las contingencias del medio ambiente.
Image description
Para las terrazas ya es recomendable el toldo Pergolatto, resistente al viento.

Los toldos para instalar en edificios o en superficies en altura deben tener en cuenta tres factores: la fuerza del viento, las vibraciones devenida de los sismos y la lluvia. “La forma en la que se instalan estas estructuras es definitorio a la hora de recomendar un toldo en un edificio”, comienza a explicar Maximiliano Barragan, de  Iproa y continúa: “el problema son los salientes que suelen medir 3 metros aproximadamente pero para ello instalamos unos sensores que cuestan alrededor de $ 1.500”.
Estos aparatos se enrollan cuando hay demasiado viento para evitar roturas, se despliegan con la presencia de agua y sol para proteger la superficie deseada y hasta se contraen con la presencia de sismos. Ante estos pros, el contra es la electricidad ya que sólo funciona con energía eléctrica.
En tanto, en las terrazas de los edificios –donde el viento, sol y movimientos sísmicos son potenciados- la compañía ofrece el sistema Pergolato: “cuando es posible que el viento venza los brazos de los toldos, recomendamos nuestro diseño Pergolato patentado para tensionar la barra frontal por tensores a gas en robustas guías, las trabas manuales de la barra frontal permiten el tensado final, resulta particularmente idóneo para medianas y grandes superficies”, concluye.
¿A cuánto se consiguen este tipo de toldos? “Un toldo motorizado está a $ 7.000 aproximadamente”, acota. Sin embargo, Barragan aclara que los costos se amortizan con el ahorro de energía de los aires acondicionados: “ya que una superficie que no ha sido expuesta al sol, resguarda la térmica y permite refrescar los ambientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.