Sube y baja con un botón

(Por Sara Bongiovanni) El tema de la accesibilidad ha cobrado importancia con el tiempo, y en los últimos años ha generado un fuerte compromiso, sobre todo porque está vinculado directamente con la inclusión social. Las rampas en las esquinas, los pasamanos en las escaleras y -ahora en permanente crecimiento- las plataformas verticales, que se instalan  en los ingresos a los edificios, instituciones bancarias, educativas,  o locales con gran afluencia de público.

Image description
Las plataformas verticales tienen un recorrido de entre 1m y 3m. Son sencillas de instalar y sólo requieren un bajo recorrido de 30cm.
Image description
Como mínimo se debe considerar 1,10 x 1,20 m de espacio interior o exterior. La cabina se puede personalizar.
Image description
Para instalarlos sólo es necesario colocar una fuerza motriz de 380 V y un pozo o bajo recorrido.
Image description
El tiempo de ejecución se considera en función del modelo pero se estima en una semana.
Image description
El costo varían según la altura entre 50 mil y 60 mil pesos, incluye materiales e instalación.

De todos modos, su aplicación no está supeditada al espacio público. En una vivienda es posible apostar un mecanismo de traslado vertical sin que ello implique hacer engorrosas tareas de instalación.
Ideal para salvar desniveles son las plataformas verticales, que a diferencia de un ascensor residencial hacen tramos cortos (de 1m  hasta 3m) y funcionan con un sistema hidráulico que evita ruidos molestos; son sencillas de manipular  -a través de un tablero que funciona con un motor trifásico- y permite el traslado de una persona en sillas de ruedas o dos personas (según el modelo soporta alrededor de 100 y 200 kilos). Además las electroválvulas controlan la velocidad y dan seguridad.
El diseño de la cabina puede ser exclusivo o bien elegir la estándar de chapa perfilada de 1,30m de alto por 0,90 de ancho por 1,10 de largo, piso de chapa estampada o de goma y una puerta de 1,20 con cierre eléctrico.
La instalación se puede ejecutar en una semana más o menos y requiere una bajo recorrido de 30 cm. Por el momento se consiguen en Buenos Aires y los comercializa Asytec a 50 ó 60 mil pesos (material y mano de obra). Hay que sumarle los viáticos del instalador en caso que sea necesario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.