Shabby chic: el hermano desaliñado del diseño

Colores pasteles, superficies desgastadas, sobreabundancia de detalles y contraposición elementos antiguos con modernos es lo que caracteriza al estilo Shabby Chic. La arquitecta y decoradora de interiores Eugenia Robledo, nos cuenta cómo la tendencia se implementa en Córdoba y qué no podría faltar en tu casa para que comience a adentrarse dentro de esta tendencia.

Image description
No es una campiña inglesa, es el estilo Shabby Chic en su máxima (y rococó) expresión.
Image description
Las líneas que caracteriza al estilo son antiguas e ideales para resaltar de texturas y colores plenos.
Image description
El mobiliario debe ser antiguo y reciclado pero responder al estilo “desaliñado” del Shabby Chic desgastado.
Image description
Contrastar el estilo Shabby Chic con piezas modernas como tecnología realza el estilo.
Image description
Los tonos pasteles son predilectos para este estilo.

El Shabby Chic es un estilo de decoración que se inspira en el estilo de las casas de campo de Gran Bretaña y a grandes rasgos consiste en mezclar todo tipo de elementos buscando que la armonía de las líneas y colores se mantenga y contraste con algunos elementos antiguos.
“En Córdoba comienzan a verse indicios de que el Shabby Chic está acercándose pero no en su forma más pura sino que se combina con otro estilo”, sentencia Eugenia Robledo, de Mínimo diseño de interiores.
¿Cómo se logra el Shabby Chic? La característica principal es una paleta con tonos pasteles y predominancia del blanco.  “Además de los colores claros, el estilo se caracteriza por los estampados recargados como el barroco”, agrega la arquitecta y diseñadora de interiores.
Con respecto al mobiliario, éstos tienen líneas antiguas pero lo que caracteriza a la tendencia del Shabby Chic es el reciclado: “se pintan los muebles y –si es madera- se les da un dejo desgastado bien característico del shabby (desaliñado en inglés)”.
Por último, algo que va muy bien con el estilo es el contraste entre decoración campestre europea y pop victoriana, con elementos decorativos modernos: “el barroco europeo se caracteriza por el ruido visual pero insertando una pieza llamativa que contraste con sus líneas, permite que sobrealse el shabby”.
Mirá cómo podés implementarlo en tu casa con las fotografías.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos