Shabby chic: el hermano desaliñado del diseño

Colores pasteles, superficies desgastadas, sobreabundancia de detalles y contraposición elementos antiguos con modernos es lo que caracteriza al estilo Shabby Chic. La arquitecta y decoradora de interiores Eugenia Robledo, nos cuenta cómo la tendencia se implementa en Córdoba y qué no podría faltar en tu casa para que comience a adentrarse dentro de esta tendencia.

Image description
No es una campiña inglesa, es el estilo Shabby Chic en su máxima (y rococó) expresión.
Image description
Las líneas que caracteriza al estilo son antiguas e ideales para resaltar de texturas y colores plenos.
Image description
El mobiliario debe ser antiguo y reciclado pero responder al estilo “desaliñado” del Shabby Chic desgastado.
Image description
Contrastar el estilo Shabby Chic con piezas modernas como tecnología realza el estilo.
Image description
Los tonos pasteles son predilectos para este estilo.

El Shabby Chic es un estilo de decoración que se inspira en el estilo de las casas de campo de Gran Bretaña y a grandes rasgos consiste en mezclar todo tipo de elementos buscando que la armonía de las líneas y colores se mantenga y contraste con algunos elementos antiguos.
“En Córdoba comienzan a verse indicios de que el Shabby Chic está acercándose pero no en su forma más pura sino que se combina con otro estilo”, sentencia Eugenia Robledo, de Mínimo diseño de interiores.
¿Cómo se logra el Shabby Chic? La característica principal es una paleta con tonos pasteles y predominancia del blanco.  “Además de los colores claros, el estilo se caracteriza por los estampados recargados como el barroco”, agrega la arquitecta y diseñadora de interiores.
Con respecto al mobiliario, éstos tienen líneas antiguas pero lo que caracteriza a la tendencia del Shabby Chic es el reciclado: “se pintan los muebles y –si es madera- se les da un dejo desgastado bien característico del shabby (desaliñado en inglés)”.
Por último, algo que va muy bien con el estilo es el contraste entre decoración campestre europea y pop victoriana, con elementos decorativos modernos: “el barroco europeo se caracteriza por el ruido visual pero insertando una pieza llamativa que contraste con sus líneas, permite que sobrealse el shabby”.
Mirá cómo podés implementarlo en tu casa con las fotografías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.