Separación con arte

(Por Sara Bongiovanni) Subdividir un ambiente no tiene porqué descomponer el concepto estético de un interior, menos aún cuando la tecnología y el diseño han logrado una sociedad especial como la que encaran hoy. En esta oportunidad te presentamos paneles translúcidos fabricados con resina, un material a base de elementos reciclados que además puede encapsular desde hojas de bambú, flores, telas, papeles o lo que tenga en mente. Ideales para definir áreas y cambiarlas de lugar sin problemas.

Image description
Visualmente generan un gran impacto y gracias a las propiedades termoformables de la materia prima son flexibles.
Image description
En caso de dividir espacios se puede complementar con un lindo detalle de iluminación cenital o difuminada para lograr efectos sensitivos particulares.
Image description
La resistencia de los paneles es 40 veces mayor que la de un vidrio gracias a la composición de la materia prima.
Image description
Los paneles admiten múltiples aplicaciones y son ideales para resolver cualquier proyecto de diseño interior.
Image description
Para continuar las buenas prácticas se le solicita a los usuarios que al desechar la placa se la devuelva a la fábrica donde se la recicla y comercializa on line a menor costo.

Por su  composición las placas son  perfectas para crear efectos en cualquier tipo de ambientes de una casa, en locales comerciales o instituciones. Los paneles 3Form, de Hunter Douglas, se consiguen con diseños estándar o se hacen a pedido.
Entre las placas se pueden  colocar desde hojas de tabaco como se diseñó para una fábrica, hojas o flores para una entrada en una vivienda, fotografías, páginas de diarios, lentejuelas, láminas de colores, o lo que se le ocurra encapsular en un mínimo de 6mm.
Son perfectas como puertas, para dividir espacios (con sistema corredizos o fijos), por ejemplo en la recepción de una oficina o en el hall principal de una vivienda, en puertas de placares o alacenas, en la cocina delimitando funciones, como revestimiento de los muros, en los baños a modo de mamparas, e incluso en el exterior pueden acompañar la fachada, o reemplazar los vidrios. Las terminaciones se realizan con marcos de aluminio y/o herrajes según el proyecto.
Estos paneles se comercializan en medidas y series estándar de 1,22 x 2,44 y 4 a 30mm de espesor a US$ 1.500, mientras que los fabricados a medida con diseños personalizados fijan el precio de acuerdo al trabajo.
En Córdoba se consiguen en Solare (Av. Rafael Nuñez 3921) y Julia Sol (Recta Martinoli 8427).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.