Separación con arte

(Por Sara Bongiovanni) Subdividir un ambiente no tiene porqué descomponer el concepto estético de un interior, menos aún cuando la tecnología y el diseño han logrado una sociedad especial como la que encaran hoy. En esta oportunidad te presentamos paneles translúcidos fabricados con resina, un material a base de elementos reciclados que además puede encapsular desde hojas de bambú, flores, telas, papeles o lo que tenga en mente. Ideales para definir áreas y cambiarlas de lugar sin problemas.

Image description
Visualmente generan un gran impacto y gracias a las propiedades termoformables de la materia prima son flexibles.
Image description
En caso de dividir espacios se puede complementar con un lindo detalle de iluminación cenital o difuminada para lograr efectos sensitivos particulares.
Image description
La resistencia de los paneles es 40 veces mayor que la de un vidrio gracias a la composición de la materia prima.
Image description
Los paneles admiten múltiples aplicaciones y son ideales para resolver cualquier proyecto de diseño interior.
Image description
Para continuar las buenas prácticas se le solicita a los usuarios que al desechar la placa se la devuelva a la fábrica donde se la recicla y comercializa on line a menor costo.

Por su  composición las placas son  perfectas para crear efectos en cualquier tipo de ambientes de una casa, en locales comerciales o instituciones. Los paneles 3Form, de Hunter Douglas, se consiguen con diseños estándar o se hacen a pedido.
Entre las placas se pueden  colocar desde hojas de tabaco como se diseñó para una fábrica, hojas o flores para una entrada en una vivienda, fotografías, páginas de diarios, lentejuelas, láminas de colores, o lo que se le ocurra encapsular en un mínimo de 6mm.
Son perfectas como puertas, para dividir espacios (con sistema corredizos o fijos), por ejemplo en la recepción de una oficina o en el hall principal de una vivienda, en puertas de placares o alacenas, en la cocina delimitando funciones, como revestimiento de los muros, en los baños a modo de mamparas, e incluso en el exterior pueden acompañar la fachada, o reemplazar los vidrios. Las terminaciones se realizan con marcos de aluminio y/o herrajes según el proyecto.
Estos paneles se comercializan en medidas y series estándar de 1,22 x 2,44 y 4 a 30mm de espesor a US$ 1.500, mientras que los fabricados a medida con diseños personalizados fijan el precio de acuerdo al trabajo.
En Córdoba se consiguen en Solare (Av. Rafael Nuñez 3921) y Julia Sol (Recta Martinoli 8427).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.