Se está poniendo fresco

(Por Sara Bongiovanni) Las propuestas para acondicionar los ambientes interiores comienzan a exhibir sus virtudes. Una de las más recientes y novedosas son las ventanas calefaccionadas, funcionan como un radiador convencional sólo que van acopladas en el perfil de la abertura. También se pueden instalar en puertas e incluso en el espejo del baño.
Estéticamente deslindan las paredes de soportar artefactos que, aún con los mejores diseños, ocupan un espacio muchas veces necesario.

Image description
Comercialmente se conocen como "heater windows", de fabricación cordobesa por la firma Naos y se consiguen en Cálido 20 en Hiper Construcción de Poeta Lugones.
Image description
Una de las características de estas aberturas es que utilizan doble vidriado hermético y ruptura de puente térmico.

Las ventanas calefaccionadas son una nueva alternativa de calefacción central por agua, funcionan y usan los mismos elementos que el sistema con radiadores, con la diferencia que la misma carpintería es el encargado de disipar el calor en el ambiente. Pueden considerarse para obras nuevas o en reformas importantes (para refuncionalizar la cañería de la calefacción) que impliquen nuevas instalaciones.
Funcionan solas o en forma mixta, con otros calentadores.
Técnicamente, es una ventana con doble vidriado hermético, en el interior del marco se coloca el tubo de 4mm que conduce el agua, y una pluralidad de aletas que posibilitan la convección. En las esquinas se continúa con una pieza curva de acero inoxidable flexible y el marco de aluminio incorpora la ruptura de puente térmico que evita que el frío exterior ingrese y a la inversa evita la pérdida de calor.
Es invención cordobesa y joven por lo que le resta madurar un poco el lado estético, usan un perfil de aluminio de un ancho único (87 mm) que puede resultar un poco “tosco”. Cuestan un 10% más que con radiadores, aunque es relativo porque ahorran entre un 10% a 15% de consumo, tienen baja inercia térmica, evitan la condensación en los vidrios por ende no producen humedades ni manchas, eliminan las zonas frías, climatizan en forma pareja, y permiten la renovación del aire. El cortinado no es obstáculo, la convección es suave y se produce por debajo y por arriba de la cortina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.