Salas para el “boludeo” (toda oficina necesita una)

Las salas para el esparcimiento, ocio y relax -que en criollo hemos acuñado como “boludeo”- son fundamentales en la organización de ambientes laborales. El descanso en la oficina, lejos de ser perseguido, hoy es impulsado para mejorar la productividad y creatividad. Una vez más cambiaron los paradigmas y con ellos, la arquitectura. Consejos útiles para aplicar en tu oficina en la nota completa.

Image description
Hamacas en medio de la sala. Juegos infantiles que dejan explícito el propósito lúdico y recreativo del lugar.
Image description
Mientras juegan, aparecen las ideas. Cómo la sala de juegos se mimetizan con las de redacción o programación.
Image description
La cocinas y escritorios improvisados en la barra o mesas.

El arquitecto Miguel Jurado recuerda cómo ya el para periodista Claudio Veloso en los ’90 el “boludeo” era primordial para la realización de la actividad periodística. Si bien en ese entonces los momentos de descanso eran considerados improductivos y, por lo tanto, vedados.
¿Quién pierde el tiempo? “Descansar es fundamental en la oficina y esto se trasladó a la arquitectura y hoy se contempla un espacio dedicado al ocio en los proyectos de las oficinas”, explica Lucas Asensio de A+3 Estudio de Arquitectura.
“Antes las jornadas laborales eran más estrictas y estructuradas pero hoy, si bien se trabajan más horas, se descansa también buena parte del tiempo ya que las empresas descubrieron que aumenta la productividad de los empleados cuando tienen momentos de esparcimiento”.
Lo cierto es que estas salas de “boludeo”, término característico argentino que da cuenta de la característica principal de estas salas, comienzan a formar parte del ambiente de las empresas llegando a mimetizarse con las demás oficinas y demás ambientes de las compañías. “Es recomendable que estas salas se integren a la totalidad del espacio y no se encuentren apartadas en habitaciones cerradas”, recomienda Asensio ya que el hecho de contar con estas habitaciones comunica una filosofía de trabajo hacia los clientes o visitantes.
“El ejemplo más característico de estos espacios son las oficinas de Google como las de Dublín (ver galería de fotos) que permite a los empleados distenderse y trabajar al mismo tiempo, trabajando así por objetivos”, explica Lucas.
Los primeros pasos para instalar estas salas para el “boludeo” son contar con un lugar que pueda albergar a gran parte de los empleados e incorporar muebles confortables, juegos y rincones de lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos