Reto desafiante al cloro

(Por Sara Bongiovanni) El backstage de una tarde de trampolín, sol y chapuzones, es una sesión de mantenimiento del agua de la piscina, con un cóctel de cloro, alguicidas, clarificador, y algo más, que a pesar de su toxicidad (baja obviamente) hasta hace un tiempo no quedaba otra. Hay sin embargo, dos sistemas interesantes que son bactericidas naturales: la ionización y la ozonización ¿te suenan? Vale decir, que ambos ofrecen mejorar la calidad del agua reduciendo el uso del cloro en un 90%.

Image description
Cuando se usa un ionizador u ozonizador eléctrico debe estar al menos 4 horas antes funcionando para tener el agua en condiciones óptimas.
Image description
Los iones además son excelentes ahuyentando insectos y anfibios, ojo no les hace daño sino que a éstos les molesta la presencia de los iones de cobre.
Image description
Cada cuatro años se cambia en el ionizador solar el electrodo central. El material plástico es resistente al sol y al agua.
Image description
La versión solar, ioniza hasta 100 mil litros de agua mientras que los modelos eléctricos (ionizador u ozonizador) lo hacen hasta 60 mil litros.
Image description
La ventaja del ionizador solar es que funciona todo el día mientras que las opciones eléctricas sólo lo hacen mientras el filtro está en funcionamiento.

Usando una pequeña parte de cloro, el tema del olor, la irritación cutánea y en los ojos, la decoloración de las prendas, y el cabello o piel estropeada, a ese nivel no preocupa.
Si hablamos de ionizadores, hay dos modelos: uno es eléctrico (con mínimo consumo) tiene el tamaño de una caja de zapatos y va conectado en serie después del filtro, la bomba y la caldera (si tuviera) cuesta $ 4.500 y funciona mientras lo hace el filtro.
El otro es solar ($ 1.700), de aspecto similar a la boya de cloro, provisto de un panel solar pequeño que capta la energía del sol y la convierte en electricidad (inofensiva). Básicamente, consiste en un proceso que realiza el electrodo de cobre, el cual controla y limita el crecimiento de microorganismos, algas y parásitos a través de los iones que suelta y se mezclan con el agua.
Por último, están los ozonizadores, el generador es similar al ionizador eléctrico en tamaño,  instalación y funcionamiento, con la diferencia que en vez de soltar iones para controlar los microorganismos trabaja con moléculas de ozono, el costo es de $5.000.
El cloro es necesario (al menos en un 10%) por dos razones principales, entre otras, primero porque elimina bacterias que otros no logran, y segundo para mantener el agua que se oxida y aparece turbia por los bronceadores, fluidos corporales, polvo…
Un dato más. La firma Nesi comercializa estos artefactos desde Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.