Racing Seat: el sueño de los gamers cordobeses

El diseño industrial incorpora en su lenguaje accesorios electrónicos para complementar la función principal. En este caso, un sillón que el común de la gente lo utiliza para sentarse y descansar se transformó en un artículo ideal para los fanáticos de los videojuegos que pretenden mejorar su experiencia digital. Precios, detalles de esta invención cordobesa en nota completa.

Image description
La base viene equipada con parlantes e instalaciones electrónicas para conectar los dispositivos de las consolas.
Image description
Puede plegarse y nunca se voltea hacia atrás.
Image description
El sillón puede pedirse en dos tonalidades.

Racing Seat es un sillón de entretenimiento con parlantes en sus laterales y un amplificador al cual se le pueden conectar todas las consolas de vídeo juegos, smartphones, tablets, notebooks y MP3s.
No cuenta con patas sino que la misma base es una mecedora que nunca se voltea hacia atrás gracias a la estructura del mobiliario y peso de la base.
El precio del artículo varía entre $ 3.400 a $ 3.800 ya que se trata de un producto que se solicita y personaliza. El monto depende del tipo de tapizado seleccionado (“pueden ordenar pedir el sillón con dos colores”, explica Emiliano Bustos, sociogerente de la empresa), la personalización en bordados con motivos, letras y hasta inscripciones originales y el tipo de parlante instalado (“pueden elegir entre uno estándar y otro con mayor potencia y sonido envolvente”).
Hasta el momento se pueden colocar joysticks de Xbox, PS2 y PS3 (están evaluando la posibilidad de conectar PS4) y hasta Wii. En un futuro pretenden generar plataformas de simulación para juegos de automovilismo (con marchas, volante y aceleradores incluidos) y de aviación pero para éste último es necesaria la adquisición de un joystick específico que no ingresa al país por las trabas a las importaciones.
Las unidades se venden online y distribuyen a través de Andreani pero desde el 1ro. de diciembre próximo la empresa tendrá un stand en el Nuevocentro Shopping para exhibir y vender el producto.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos